La Policía Nacional ha logrado desmantelar en Almería una organización criminal compuesta por seis personas que presuntamente habrían estafado a más de 120 individuos en todo el Estado español mediante anuncios fraudulentos de pisos de alquiler. El perjuicio económico global de esta actividad ilícita se cifra en 50000 euros. Un dato de especial relevancia para la provincia es que 34 de las personas afectadas residen en Almería, lo que subraya el impacto local de esta trama.
La investigación, denominada operación 'Hispano', se inició a raíz de un significativo aumento de denuncias que compartían un mismo patrón operativo. Los sospechosos captaban a sus víctimas a través de portales inmobiliarios y redes sociales, empleando anuncios con precios llamativamente bajos y fotografías atractivas para generar interés. Una vez contactaban con los interesados, les exigían pagos inmediatos, principalmente por Bizum, bajo la excusa de "reservar" viviendas que o bien no existían o no estaban disponibles para el alquiler.
Los investigadores del Grupo VI de Delitos Tecnológicos y el Grupo VIII-UDEF de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Almería, que colaboraron durante meses dada la complejidad y la dimensión del fraude, determinaron que los estafadores se centraban en direcciones situadas primordialmente en áreas de la capital almeriense como la Avenida del Mediterráneo, el Zapillo, Ciudad Jardín, la calle Granada o la Avenida Pablo Iglesias. Para ganarse la confianza de quienes contactaban, utilizaban identidades ficticias y centralizaban casi todas las comunicaciones a través de la aplicación WhatsApp.
La operativa de este grupo incluía la apertura de múltiples cuentas bancarias de manera específica para repartir los ingresos procedentes del fraude, dificultando así su rastreo. Los pagos realizados por las víctimas eran sistemáticamente fraccionados en pequeñas cantidades y redistribuidos rápidamente entre las cuentas controladas por los distintos miembros, una acción que los agentes identificaron como una operativa característica de procesos de blanqueo de capitales.
La operación culminó el pasado 11 de noviembre con la detención de los seis integrantes del grupo, algunos de los cuales opusieron resistencia o intentaron evadir la acción policial durante el dispositivo de vigilancia. Varios de los detenidos eran ya multirreincidentes y acumulaban antecedentes por delitos como estafa, robos con violencia, lesiones, amenazas o delitos contra la salud pública, además de tener vigentes múltiples reclamaciones judiciales. Asimismo, se ha señalado que algunos de los encartados carecían de domicilio estable. Tras su detención, los seis implicados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería en funciones de guardia, mientras que las gestiones policiales continúan abiertas con el fin de localizar a otros posibles implicados y esclarecer las denuncias que aún están pendientes de análisis.