www.noticiasdealmeria.com
UAL y Ayuntamiento lanzan la Cátedra 'Almería Municipio Azul' para desarrollo sostenible
Ampliar

UAL y Ayuntamiento lanzan la Cátedra 'Almería Municipio Azul' para desarrollo sostenible

Iniciativa conjunta para fortalecer la sostenibilidad y la economía azul en Almería, promoviendo la investigación y la formación en el ámbito costero

lunes 17 de noviembre de 2025, 16:19h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La nueva Cátedra ‘Almería Municipio Azul’, resultado de la colaboración entre la Universidad de Almería (UAL) y el Ayuntamiento de Almería, ha sido oficialmente inaugurada. Este proyecto tiene como meta principal posicionar a Almería como un referente tanto a nivel nacional como internacional en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, fundamentado en los principios de la economía azul. El convenio que establece esta cátedra fue firmado por el rector de la UAL, José J. Céspedes, y la alcaldesa María del Mar Vázquez en un acto celebrado en las Casas Consistoriales.

Bajo la dirección de Mabel Sáez, coordinadora del CEiMAR en la Universidad de Almería y profesora del Área de Producción Animal, la cátedra contará con dos codirectores: María del Mar Plaza, gerente de la Empresa Municipal Almería 2030, y Nicolás Padilla, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UAL. La iniciativa busca aplicar el conocimiento generado en la universidad al territorio local.

Objetivos y Enfoque

Entre las principales funciones asignadas a esta cátedra se encuentra el impulso a la planificación estratégica urbana del litoral y la costa en el municipio. Además, se pretende ofrecer conocimientos y recursos para una efectiva gobernanza costera. Para alcanzar estos objetivos, se promoverá una investigación interdisciplinaria de alto nivel centrada en economía azul y sostenibilidad marina, así como facilitar la transferencia de conocimientos y tecnologías hacia el sector productivo y las administraciones públicas.

Asimismo, se contempla brindar apoyo científico a eventos municipales vinculados a la economía azul e impulsar programas de formación académica, técnica y profesional. El rector Céspedes destacó que los avances que ya ha logrado la Universidad en áreas relacionadas con economía azul y sostenibilidad litoral serán aplicados para beneficiar a los ciudadanos. Esta nueva herramienta está íntimamente ligada a conceptos como el uso eficiente y sostenible de los recursos marinos y el desarrollo turístico.

Colaboración Institucional

El rector también mencionó el próximo Congreso Sun&Blue que será organizado por el Ayuntamiento, lo cual posicionará a Almería en un lugar destacado dentro del ámbito nacional e internacional. Según Céspedes, esta colaboración no solo implica una transferencia unilateral de conocimiento; más bien representa un intercambio enriquecedor entre todos los actores involucrados.

Por su parte, María del Mar Vázquez enfatizó que esta cátedra nace con una vocación estratégica clara: contribuir al desarrollo de un modelo territorial innovador y sostenible. Este enfoque está alineado con iniciativas como el Pacto por el Océano Europeo y la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), además de abordar los desafíos económicos, medioambientales y sociales que enfrentan los municipios costeros.

Impacto Futuro

A través del acuerdo alcanzado con la UAL, se llevarán a cabo actividades enfocadas en investigación, formación y transferencia del conocimiento que proporcionarán un marco adecuado para captar fondos europeos. La alcaldesa subrayó que ‘Almería Municipio Azul’ se convertirá en un pilar fundamental para reforzar el posicionamiento de Almería como líder en economía azul dentro del Mediterráneo. Esto apoyará iniciativas como el Congreso Sun&Blue que buscan proyectar internacionalmente el modelo turístico sostenible de la ciudad.

Además, otros objetivos incluyen establecer alianzas estratégicas y redes de cooperación a nivel regional, nacional e internacional, así como consolidar un ecosistema innovador enfocado en economía azul y sostenibilidad litoral. La Cátedra también llevará a cabo actividades educativas para fomentar una mayor cultura científica y sensibilización ciudadana sobre el entorno marino y su importancia estratégica.

En resumen, esta cátedra responde a los objetivos del Plan Estratégico Ciudad Almería 2030, buscando generar conocimiento interdisciplinario, impulsar innovación e incentivar el emprendimiento azul. Todo ello bajo la premisa fundamental de promover ‘Almería Municipio Azul’ como una marca territorial destacada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios