www.noticiasdealmeria.com
La UCO eleva a ocho los detenidos en la segunda fase del caso mascarillas
Ampliar

La UCO eleva a ocho los detenidos en la segunda fase del caso mascarillas

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 19 de noviembre de 2025, 10:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

​La operación desarrollada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la provincia de Almería ha confirmado un nuevo arresto, elevando a ocho el número total de detenidos en el marco de las diligencias instruidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería. La identidad o el perfil de esta octava persona (si es empresario, político o técnico) no ha sido revelado.
​Este operativo, considerado la segunda fase de la investigación que se originó con el conocido caso Mascarillas, se centra ahora en el presunto amaño en la adjudicación de contratos y obra pública en la Diputación de Almería. Entre los arrestados se encuentran el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, el vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del Partido Popular.
​Las detenciones, que se produjeron tras una intensa jornada de registros en domicilios, empresas y la sede de la Diputación, se basan en indicios de que se habrían cometido presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales.
​El sumario apunta a una trama de comisiones y ocultación de fondos
​El levantamiento parcial del secreto de sumario ha revelado detalles sobre la supuesta operativa de la trama, que tiene su origen en un contrato de emergencia de dos millones de euros adjudicado durante la pandemia.
​Conversaciones reveladoras: Se han interceptado conversaciones entre la cúpula de la Diputación que supuestamente confirman el conocimiento y la coordinación para la adjudicación de contratos, como los diálogos entre el vicepresidente Giménez y el exvicepresidente Óscar Liria (anteriormente detenido e imputado).
​Dinero en efectivo: Se recogió en el sumario cómo el alcalde Rodrigo Sánchez fue sorprendido intentando sustraer una importante cantidad de dinero en efectivo que estaba oculto, lo que puso en alerta a los investigadores sobre el blanqueo de fondos.
​Blanqueo de capitales: La UCO ha acreditado el uso de empresas pantalla con cuentas en el extranjero y la adquisición de bienes, como coches de alta gama, por parte de los implicados para supuestamente blanquear las comisiones obtenidas de los contratos.
​Reacciones y consecuencias políticas inmediatas
​La gravedad de los hechos ha provocado reacciones inmediatas en la política almeriense y autonómica.
​Suspensión de militancia: El Partido Popular de Andalucía procedió a la suspensión de militancia de Javier Aureliano García.
​Relevo institucional: De forma provisional, el cargo de presidente de la Diputación ha sido asumido por el diputado Ángel Escobar.
​Exigencia de dimisión: El secretario provincial del PSOE en Almería, José María Martín, ha exigido la dimisión inmediata de García y Giménez, calificando lo sucedido como la "punta del iceberg" de una presunta trama de corrupción en la cúpula del PP almeriense y señalando directamente al presidente andaluz, Juan Moreno Bonilla, y a Alberto Núñez Feijóo para que actúen.
​Los detenidos, incluido el presidente y el vicepresidente, abandonaron la sede de la Diputación en vehículos de la UCO tras más de diez horas de registros y se espera que pasen a disposición judicial en los próximos días.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios