El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha bajado el telón de su XXIV edición con una deslumbrante Gala de Clausura celebrada en el Auditorio Maestro Padilla. Si el festival fue un intenso rodaje de once días, la noche del viernes fue su "secuencia final", filmada con una fotografía impecable, un vestuario espectacular y una alegría contagiosa que augura "excelentes críticas" para el evento.
La gala se confirmó como la cita más importante del sector en Andalucía, con más de 200 profesionales desfilando por la alfombra azul. Entre los asistentes destacaron nombres clave del cine y las series: Javier Cámara, Alberto Rodríguez, Manuel Martín Cuenca, Diego Martín, Pedro Casablanc, Petra Martínez, Javier Rey, Sara Sálamo, Alberto Caballero, Jesús Carroza, Mina El Hammani y el ya almeriense de adopción, John Rhys-Davies.
La presentadora, Cayetana Guillén Cuervo, capturó la relevancia del momento al inicio de la gala: “Si ahora bajara un platillo volante y nos llevara a todos a Marte, la industria del cine español se quedaría en nada. Porque hoy tenemos aquí a muchos de los y las mejores directoras, guionistas, actrices, actores, músicos, directoras de arte o figurinistas de nuestra industria…”. La música en directo del grupo ‘Veintiuno’ puso la banda sonora a una noche de profundo amor al cine y la industria.
🎖️ Homenajes con Historia y Tradición
La noche rindió homenaje a la historia de Almería como plató cinematográfico y al poder de la ficción televisiva.
John Rhys-Davies: Un Sallah Enamorado de Almería
El actor internacional John Rhys-Davies, inolvidable Sallah en Indiana Jones y la última cruzada (rodada en Almería) y Gimli en El señor de los anillos, recibió el Premio ‘Almería Tierra de Cine’.
Con la misma energía que mostró al descubrir su estrella, el actor se mostró emocionado: “Estoy enamorado de Almería. Recuerdo el rodaje, que fue maravilloso. Siento pasión por el cine, los paisajes y la gente de esta tierra”. Se rememoró su contrapunto cómico y conmovedor en la trilogía de aventuras, recibiendo una ovación atronadora por parte de la industria.
‘La Promesa’, Premio de Honor Series
El Premio de Honor del Certamen Nacional de Series de Televisión fue para ‘La Promesa’ (RTVE, Bambú Producciones y Studio Producciones). La serie fue reconocida por su solidez, su mezcla adictiva de amor y venganza, y por haber logrado el hito de ser la primera serie española en ganar el Emmy Internacional a Mejor Telenovela el año pasado. El galardón reconoció su contribución al "fuerte resurgimiento de La 1" en audiencias.
🎬 Palmarés: Los Ganadores del XXIV FICAL
Certamen Ópera Prima: El Despertar del Nuevo Talento
El jurado del Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima optó por un palmarés repartido que celebró la diversidad temática:
* Mejor Ópera Prima FICAL 2025: ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe. La película, ambientada en el asentamiento irregular más grande de Europa en Madrid, fue premiada por su capacidad para retratar la historia de Toni, un joven gitano forzado a elegir entre un futuro incierto y un mundo que se desvanece.
* Premio Especial del Jurado: ‘Forastera’, de Lucía Aleñar Iglesias, una cinta que explora las decisiones de una joven tras la repentina muerte de su abuela.
* Doble Triunfo para ‘Sorda’: La película de Eva Libertad, presentada en el festival, recibió dos galardones: Premio Cosentino a la Mejor Dirección para la propia cineasta, y el Premio Torrecárdenas a la Mejor Actriz para Miriam Garlo, por su conmovedora interpretación de una madre primeriza con discapacidad auditiva.
* Mejor Actor: Manuel Morón, por su papel de viudo en el encuentro de culturas que plantea ‘La tierra de Amira’.
* Mejor Guión: David Valero por ‘Enemigos’, un filme que aborda el acoso juvenil con una "narrativa a la que le da la vuelta con generosidad".
Certamen Nacional de Series de Televisión
La sección de series consolidó el dominio de las plataformas y el resurgimiento de la ficción nacional:
| Categoría | Premio Principal | Otros Premios Destacados |
|---|---|---|
| Miniseries | ‘Anatomía de un instante’ (Movistar Plus+) | Mejor Actor (Álvaro Morte), Mejor Showrunner. |
| Serie Diaria | ‘Sueños de libertad. Temporada 3’ (Atresplayer / Antena 3) | |
| Serie de Comedia | ‘La suerte. Una serie de casualidades’ (Disney+) | Mejor Actor (Ernesto Alterio por Su Majestad), Mejor Actriz (Blanca Martínez Rodrigo por Mariliendre). |
| Serie Dramática | ‘La Ruta. Volumen 2. Ibiza’ (Atresplayer) | Mejor Actor (Javier Cámara por Yakarta), Mejor Actriz (Miren Ibarguren por Los sin nombre). |
| Serie Más Popular | ‘Invisible’ (Disney+) | |
🎬 El Legado ‘Almería, Tierra de Cine’
El festival concluyó con una reflexión sobre el legado de la provincia. Cayetana Guillén Cuervo destacó que desde 1927, Almería ha sido un referente del audiovisual. El broche de oro fue el Premio Filming Almería entregado a ‘La que se avecina’ por rodar su capítulo 200 en los escenarios del western almeriense, reconociendo su contribución a proyectar el potencial turístico de la provincia.
La Gala de Clausura, con su multitudinaria foto de familia, fue la toma final de una edición que, en palabras de Cayetana Guillén Cuervo, ya prepara una celebración memorable para 2026: el 25º aniversario de FICAL, que promete ser "la mejor celebración del mejor cine".