www.noticiasdealmeria.com
Las nuevas claves de la UCO acorralan más a los investigados en el caso Mascarillas
Ampliar

Las nuevas claves de la UCO acorralan más a los investigados en el caso Mascarillas

Documentos con “anotaciones manuscritas” sobre las bajas a aplicar y mensajes de WhatsApp que pedían “morar el plazo” de las licitaciones evidencian el uso instrumental de una empresa vinculada al exalcalde de Fines para acceder a fondos de recuperación de la COVID-19

miércoles 26 de noviembre de 2025, 20:01h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La segunda fase del ‘caso Mascarillas’ ha destapado una presunta red de amaño de contratos públicos en el Área de Fomento de la Diputación Provincial de Almería, que se habría beneficiado de fondos de recuperación del COVID-19. El atestado elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, derivado de los registros realizados el 18 y 19 de noviembre en Fines y otras empresas, revela la supuesta mediación del exvicepresidente y exdiputado de Fomento, Óscar Liria, para la adjudicación fraudulenta de obras.

Según el informe policial, se localizó documentación de contratos de obras públicas con “apuntes sobre los presuntos amaños” que debían realizarse para asegurar la adjudicación a las empresas investigadas. La UCO revela el “uso instrumental” de la empresa OYC Servicios Urbanos, controlada por el exalcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, y su hijo, para conseguir contratos de la Diputación al menos desde noviembre de 2018.

La necánica del fraude

El modus operandi de la presunta trama queda detallado en los documentos incautados. Los agentes localizaron varias invitaciones a la mercantil OYC para hacerse con obras del Plan Acelera 2020, creado para la recuperación económica tras la pandemia, que contenían “anotaciones manuscritas con las bajas que deberían efectuar en cada caso: 2%, 4% y 5%”.

La UCO señala que la documentación pone de manifiesto “la impartición de instrucciones por parte de Óscar Liria en materia de contratación pública” hacia OYC, sociedad que era controlada por sus familiares: su tío (el exalcalde de Fines) y su primo.

Las conversaciones de WhatsApp intervenidas entre Liria y su primo corroboran esta dinámica. En un caso concreto sobre una obra en Los Gallardos con cargo al Plan Acelera, el primo del exdiputado le pedía que intercediera con urgencia: “Mírame Los Gallardos y Fines porfa. Que de Los Gallardos es el último día. Borro mensajes”. Liria finalmente le indicaba que el contrato de Los Gallardos “pasa”, y añadía: “Voy a ver si aclaro el lío que han montado”.

El informe también detalla otro cruce de mensajes de noviembre de 2019 entre Liria y el entonces alcalde de Fines sobre invitaciones para un contrato de alquiler de maquinaria de 18.000 euros para el que la empresa OYC, de la que 'Los Rodrigos' tenían el control, carecía del material necesario. Para efectuar el contrato, OYC se sirvió de otra empresa, GESA Andalucía 2004, cuyo titular era el hijo del alcalde.

Pese a esta carencia, la propuesta de adjudicación a OYC fue considerada “acorde” gracias a un informe emitido por C.G.S., el funcionario detenido, quien era jefe de la Sección de Apoyo Técnico y Maquinaria. No obstante, dicho informe técnico favorable “no consta en el expediente intervenido por la UCO”. Los agentes sitúan este primer contacto como “el inicio de una dinámica que se habría prolongado a lo largo del tiempo” para la “adjudicación fraudulenta de contratos públicos aprovechando las capacidades en materia de contratación pública” de Liria.

Dinero en efectivo y armas

La decena de registros realizados por la UCO en viviendas, sedes de empresas y despachos permitió a los investigadores obtener pruebas cruciales. En total, se incautaron 20.270 euros en efectivo, numerosos teléfonos móviles de alta gama, discos duros, ordenadores y tabletas.

Llama la atención el hallazgo de 7.620 euros en la vivienda de la hermana del expresidente Javier Aureliano García, donde se encontró una anotación a mano de color rojo que indicaba “Es de Javier Aureliano”. La investigada declaró que procedía del rendimiento de alquileres de pisos (los de una casa en Abrucena y un local de hostelería en Balanegra). Paradójicamente, “no se localizó dinero en efectivo” en la vivienda del expresidente, pese a que la investigación ya señalaba su alta disponibilidad de liquidez.

También al ya expresidente, la UCO le encontró en un cajón un documento titulado "INGRESOS DECLARADOS Y COBRADOS EFECTIVO", que refleja un análisis por años de fondos recibidos desde 2019 hasta 2024, cuyo total asciende a 99.128,44 euros. La Guardia Civil habría localizado movimientos en las cuentas bancarias de García que desmentirían el cobro en efectivo de dos montantes de la tabla: los correspondientes al cobro de la comunidad de bienes García Molina de los años 2023 y 2024.

En la vivienda del exvicepresidente segundo, Fernando Giménez, en Retamar, los agentes hallaron una pistola detonadora, cuya naturaleza es “presumiblemente prohibida”, lo que derivó en la apertura de un atestado. Por otro lado, en la sede de la empresa GESA Andalucía 2004, vinculada al exalcalde de Fines, se localizaron cinco escopetas, por lo que se constituyó otro atestado separado ante un supuesto delito de tenencia ilícita de armas.

Los agentes también se llevaron siete folios relacionados directamente con expedientes de mascarillas, así como un voluminoso archivo de 790 folios que contienen diversas conversaciones de mensajería instantánea. Este material se suma al volcado de dispositivos móviles ya autorizado por el juez instructor.

Lugar del Hallazgo Objeto Incautado Detalle Relevante
Total Global 20.270 euros en efectivo Cantidad total incautada en viviendas y sedes de empresas.
Vivienda de Hermana de J. A. García 7.620 euros en efectivo Acompañados de una anotación a mano de color rojo que decía: "Es de Javier Aureliano". Dinero justificado como rendimiento de alquileres.
Vivienda de Fernando Giménez Pistola detonadora Hallada en su residencia de Retamar; su naturaleza es “presumiblemente prohibida”.
Sede de GESA Andalucía 2004 Cinco escopetas Incautadas en la empresa vinculada al hijo del exalcalde de Fines, resultando en un atestado aparte por presunto delito de tenencia ilícita de armas.
Dispositivos Digitales Decenas de móviles de alta gama, discos duros, ordenadores y tablets. Volcados autorizados por el juez para seguir ampliando la investigación.
Vivienda de Javier A. García Ningún dinero en efectivo A pesar de que la investigación señala la disponibilidad de dinero en efectivo del expresidente.

Evidencia Descripción y Contexto Vínculo
Instrucciones Manuscritas Documentos de contratos de obras públicas con “anotaciones manuscritas” que especificaban las bajas exactas que la empresa OYC debía aplicar: 2%, 4% y 5%. Presunta manipulación directa para asegurar la adjudicación.
Mensajes de WhatsApp Cruce de mensajes desde noviembre de 2019 entre Liria y sus familiares sobre invitaciones a contratos y servicios, incluyendo la petición de “morar el plazo” de licitaciones. Revela el control y la impartición de instrucciones de Liria.
Viajes y Activos Requerimiento de documentación a la agencia Fines Travel sobre viajes organizados a favor de Óscar Liria y Javier Aureliano García desde 2016 hasta la actualidad. Apunta al uso de dinero en efectivo para sufragar “viajes de coste elevado” a Ibiza y Madrid (2016), sin rastro en cuentas bancarias.
Contratos Investigados Programas y contratos de obras cuya documentación ha sido requerida: Plan Acelera 2020, Pibio 2018 y 2019, PCEM 2018, y expedientes de la mercantil Sorigué. Extensión de la investigación a diversas áreas de contratación.

Categoría Elemento Clave Detalle / Función en la Trama
Núcleo de la Trama Óscar Liria (Exvicepresidente 3º, Fomento) Presunto responsable de impartir "instrucciones" en contratación pública para beneficiar a empresas afines, aprovechando su capacidad en el Área de Fomento.
Empresa Instrumental OYC Servicios Urbanos Controlada por Rodrigo Sánchez Simón (Exalcalde de Fines) y su hijo, Rodrigo Sánchez López. Habría resultado adjudicataria de contratos desde noviembre de 2018.
Mecanismo de Adjudicación Invitaciones Dirigidas Licitaciones realizadas desde Fomento para la empresa OYC, incluyendo obras del Plan Acelera 2020 (fondos COVID-19).
Colaboración Técnica C.G.S. (Funcionario, Jefe de Apoyo Técnico) Habría ayudado a Liria a considerar "acorde" la propuesta de OYC, incluso cuando la empresa carecía del material necesario (como en el caso del alquiler de maquinaria de 18.000 euros). Su informe no consta en el expediente.
Uso de Apoyo GESA Andalucía 2004 Empresa vinculada al hijo del exalcalde de Fines, utilizada por OYC para subcontratar maquinaria que OYC no poseía.
Obra Afectada (Ejemplo) Obra en Los Gallardos (40.000€)

Contrato del Plan Acelera 2020. Liria recibió mensajes de su primo pidiendo que se "morase el plazo" de la oferta, a lo que Liria respondió que intentaría "aclarar el lío que han montado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios