Gallopedro, Vomans, Me Ofendes Diciembre, Pike & Delta, Fuet!, Khayrava y Falsas Nubes. Siete bandas para un festival que, un año más, volverá a reunir a la escena alternativa almeriense y a sus seguidores como un punto de encuentro imprescindible. El Anfiteatro de la Avenida Federico García Lorca en la Rambla será escenario este sábado, 29 de noviembre, de la 19º edición de Happy Moy Fest. Un evento que nació como una celebración de cumpleaños de Moisés Belmonte hasta convertirse en una cita musical con el rock más visceral y multidireccional. El festival cuenta con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, dando cabida así en su programación tanto a la pujante escena local de estos géneros como ofreciendo un cartel atractivo a su público.
Las entradas tienen un precio anticipado de solo 8 euros y estarán disponibles de forma inminente tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, en la web https://almeriaculturaentradas.es y en La Caverna y el Pub La Calle. El precio si se adquieren en la taquilla del Antiteatro el día del festival será de 10 euros.
El 19º Happy Moy Fest abrirá puertas en torno a las 12.00 del mediodía con paellada para acompañar las horas de almuerzo. La misión de abrir el 19º Happy Moy Fest correrá a cargo de Gallopedro (banda entre Murcia y Almería: hacen ‘pop espinoso’) a las 13.30 horas. Recogerá el testigo Vomans (tres rockeras almerienses que hacen shoegaze y post-punk) a las 14.30 horas.
A las 16.15 horas será el turno de Me Ofendes, Diciembre (estilo post-hardcore y screamo). Una hora más tarde actuarán Pike & Delta (colaboración de Pike Cavalero con Niño Delta, harán una mezcla de punk & roll), y a las 18.15 horas hará lo propio Fuet!, banda madrileña que pondrá el toque ‘foráneo’, que ganó el concurso Mad Cool Talent 2024 y que en su gira de este año lleva dos ‘entradas agotadas’ en Madrid y Málaga.
La recta final vendrá de la mano de Kahyrava (hacen desarrollos que van de la tempestad a la calma) a las 19.45 horas y el broche lo pondrá Falsas Nubes (estilo rock alternativo) desde las 20.45 horas.
Si el apoyo del Área de Cultura en la programación trimestral llega a los artistas flamencos en ciclos como Plazeando o Atardeceres en el Mesón, a los de jazz con Almerijazz, al teatro con el Programa Estable de Teatro Aficionado, y otras bandas o artistas con la cesión de Apolo o Auditorio, la escena musical alternativa almeriense tiene su lugar con Happy Moy Fest.
“Las propuestas populares son las más demandadas pero también queremos dar cabida a la escena más potente y transgresora para que la programación llegue a todo tipo de públicos: que grupos no tan conocidos y de sonidos más duros pudieran tener un espacio para tocar. Y ahí se enmarca el festival Happy Moy”, recuerda Diego Cruz.