www.noticiasdealmeria.com
Descubre lo que REALMENTE Pasó Después del Fueron Felices y Comieron Perdices
Ampliar

Descubre lo que REALMENTE Pasó Después del Fueron Felices y Comieron Perdices

Esta obra de teatro revisa los clásicos desde el humor, la ironía y la libertad, con cuatro actrices que se complementan y conectaron con el público

sábado 25 de octubre de 2025, 17:38h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Auditorio Maestro Padilla volvió a llenarse, como es habitual en el programa Otoño Cultural del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, para disfrutar de la representación ‘No me toques el cuento’. Esta obra destaca por su original enfoque, donde las protagonistas de los ‘cuentos de hadas’ desafían los estereotipos que han influido en generaciones. Las cuatro intérpretes, Isabel Morán, Katia Borlado, Olivia Lara y Gala Ramón, demostraron su gran talento. La función, organizada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, se transformó en una celebración del teatro como un espacio de libertad y reflexión.

En el escenario, Blancanieves, Cenicienta, Bella y Aurora (la Bella Durmiente) se reunieron para compartir sus experiencias sobre lo que sucedió después del famoso ‘fueron felices y comieron perdices’. A través de confidencias, risas y canciones, las princesas llegaron a la conclusión de que detrás de los relatos de amor se hallaban rutinas, silencios y sacrificios que ya no se ajustan a la realidad actual.

El elenco deslumbró con su energía y variedad. En el papel de Cenicienta, Isabel Morán brindó una actuación fresca, audaz y desenfadada, capturando sonrisas desde la primera escena con su carácter valiente y ese aire ‘choni’. Katia Borlado, como Blancanieves, mostró una delicadeza y sensibilidad que revelaron su fragilidad, reflejando el peso de una vida impuesta. Olivia Lara interpretó a Bella como una mujer decidida, atrevida y fuerte. Por otro lado, Gala Ramón dio vida a Aurora con una conmovedora fragilidad, descubriendo entre asombro y melancolía que nunca fue la protagonista de su propia historia.

Un mosaico de personalidades, tan diversas como complementarias, fue creado por las cuatro actrices. A medida que se oponían a los roles que otros habían escrito para ellas, comprendieron que, sin narradores, finalmente tenían la libertad de contar sus propias historias y de decidir cómo utilizar esa nueva libertad.

Con un lenguaje teatral ágil y accesible, la obra logró conectar con el público, quien mostró empatía ante una propuesta que entrelazó humor, sátira y crítica social. Esta experiencia invitó a la reflexión sobre los estereotipos heredados y subrayó la importancia de crear relatos nuevos que promuevan una verdadera igualdad en la convivencia social.

Al finalizar la representación, los aplausos del público hacia ‘No me toques el cuento’ fueron agradecidos por las intérpretes, quienes también anunciaron que habrá una segunda temporada, al igual que sucede con las series exitosas. Asimismo, expresaron su gratitud al Ayuntamiento de Almería por su apoyo al teatro independiente.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios