www.noticiasdealmeria.com
La Almería de Lennon 'protagoniza' los Goya gracias al triunfo de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

La Almería de Lennon "protagoniza" los Goya gracias al triunfo de "Vivir es fácil con los ojos cerrados"

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Al recoger el premio Cámara tuvo un especial recuerdo para Juan Carrión, el maestro al que representa en la película y que, sentado entre el público, seguía esta 28 Ceremonia de los Premios Goya en el Hotel Auditorium de Madrid
Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, y con localizaciones en la provincia de Almería fue la gran triunfadora de la 28ª edición de los premios Goya. La película se alzó con seis premios entre ellos los de mejor director y mejor guión original para Trueba, mejor actor protagonista para Javier Cámara y mejor actriz revelación para Natalia de Molina. La película no sólo tiene localizaciones en nuestra provincia, si no que refiere un hecho histórico, cuando un maestro vino hasta aquí buscando a John Lennon en aquellas fechas en que pasó unos días en Almería.

Aunque en número de premios Las brujas de Zugarramurdi fue la más premiada con ocho galardones, la mayoría de los reconocimientos para la cinta de Álex de la Iglesia fueron en categorías técnicas. Así, y aunque cosechó con dos premios menos, Vivir es fácil con los ojos cerrados se coronó como la ganadora en la gran noche del cine español que estuvo marcada, antes y durante la gala que condujo Manel Fuentes, por la ausencia del ministro José Ignacio Wert.

Al ministro se refirió Trueba cuando se alzó con el premio a la mejor película y culminaba la gran victoria de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. "El que no haya venido quizá tiene que resolver algunos problemas propios antes de trasladarlos a toda una profesión que vota a todos los partidos y que disfruta con este trabajo", proclamó el cineasta que ya había subido en otras dos ocasiones al escenario a recoger los premios de mejor director y mejor guión original.

En su primera aparición Trueba relató la anécdota de un hombre mayor que conoció durante el rodaje le dijo que España era "el país más rico del mundo" porque "llevaban robándolo 400 años y todavía no se ha acabado".

"Esa sabiduría popular que es muy superior a la que nosotros podemos tener. Seguro que este país es pobre en dinero, en recursos naturales, pero es rico en cierta gente que no tiene ninguna visibilidad y en eso somos responsables la gente del cine y de los medios, la gente humilde que hace bien su trabajo, que son honestos", señaló.

En cuanto a las categorías interpretativas, Javier Cámara, el 'eterno nominado' logró al fin su primer Goya por su papel protagonista de un profesor que va en busca de John Lennon en 'Vivir es Fácil con los ojos cerrados'. Qué dificil es emocionarse cuando lo dice el director y qué facil es aquí", afirmó el actor que había sido nominado en otras 5 ocasiones y que se impuso a Antonio de la Torre, gran favorito por Caníbal.

Al recoger el premio Cámara tuvo un especial recuerdo para Juan Carrión, el maestro al que representa en la película y que, sentado entre el público, seguía esta 28 Ceremonia de los Premios Goya en el Hotel Auditorium de Madrid. Su ejemplo, según ha dicho, le ha "inoculado el amor por esa profesión", la de maestro, de la que ha destacado su "búsqueda de la belleza y de la excelencia".

Natalia de Molina, de 21 años, se llevó el premio a la mejor actriz revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados. Al recoger su galardón hizo una referencia en relación a la reforma del aborto qu prepara el Gobierno al recoger su premio: "Yo no quiero que nadie decida por mi". "Gracias a David por darme la oportunidad en cuerpo y alma a Belén y por creer en mí, en un momento en que es muy difícil creer en nada. A todo el equipo porque el premio es de todos", ha dicho.