www.noticiasdealmeria.com

Déficit en Andalucía en febrero de 2025

Andalucía registra un déficit de 210 millones en febrero, el 0,09% de su PIB
Ampliar

Andalucía registra un déficit de 210 millones en febrero, el 0,09% de su PIB

Andalucía enfrenta un desafío financiero en febrero, con un déficit que refleja la situación económica de la comunidad

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Andalucía finalizó el mes de febrero con un déficit en sus cuentas de 210 millones de euros, lo que representa el 0,09 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB).

En comparación, otras doce comunidades autónomas también presentaron déficit durante el segundo mes del año, a excepción de Asturias, Canarias, Navarra y País Vasco, que lograron superávit. En términos absolutos, Andalucía se posiciona detrás de la Comunidad de Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares en cuanto al volumen de déficit, según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda.

DÉFICIT Y COMPARATIVA ANUAL

A finales de febrero de 2025, la administración regional registró un déficit acumulado de 2.569 millones, equivalente al 0,15% del PIB. Esta cifra es un 29,5% inferior al déficit de 3.645 millones registrado en el mismo periodo del año anterior. Si se excluyen los anticipos a cuenta del sistema de financiación recibidos del Estado en ambos periodos, la reducción sería del 18,4%.

El déficit reportado para febrero de 2025 es menor al del mismo mes del año anterior, cuando se contabilizó un saldo negativo de 957 millones de euros, lo que representaba un 0,45% sobre el PIB andaluz.

SITUACIÓN NACIONAL DEL DÉFICIT

A nivel nacional, el Estado cerró el primer trimestre de 2025 con un déficit equivalente al 0,22% del PIB, superior al 0,02% registrado en el mismo periodo del año anterior. El total alcanzó los 3.743 millones de euros, incluyendo un gasto extraordinario de 1.902 millones debido a las severas inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

Los datos indican que a finales de marzo de 2025, el déficit estatal fue superior en 3.385 millones respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un saldo negativo de 358 millones.

Efecto de las Inundaciones y Gasto Público

A raíz de las inundaciones causadas por la DANA en 2024, se contabilizó un gasto extraordinario provisional que asciende a 1.902 millones, siendo 1.757 millones destinados a transferencias a la Administración Local.

Por otro lado, las administraciones públicas (sin incluir la Administración local) reportaron un déficit total a finales de febrero que alcanzó los 14.357 millones, lo que implica un aumento del 20,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Crecimiento en los Ingresos Fiscales

A partir de los datos hasta marzo, los ingresos totales del Estado fueron de 67.185 millones, lo que representa un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo en 2024. Los impuestos generaron aproximadamente 58.588 millones, constituyendo alrededor del 87% del total recaudado y mostrando un crecimiento del 7,8%.

S específicamente los impuestos sobre la producción y las importaciones crecieron un 6,2%. Dentro de ellos, los ingresos por IVA alcanzaron los 29.569 millones, una cifra superior en un 7,3%% comparado con 2024.

A su vez, entre los impuestos especiales destaca un aumento del 1,8%% en hidrocarburos y tabaco.


La noticia en cifras

Concepto Cifra Porcentaje del PIB
Déficit Andalucía (febrero 2025) 210 millones € 0,09%
Déficit total administración regional (febrero 2025) 2.569 millones € 0,15%
Déficit Andalucía (febrero 2024) 957 millones € 0,45%
Déficit Estado (primer trimestre 2025) 3.743 millones € 0,22%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el déficit de Andalucía en febrero de 2025?

Andalucía cerró el mes de febrero con un déficit de 210 millones de euros, lo que equivale al 0,09% de su Producto Interior Bruto (PIB).

¿Cómo se compara este déficit con el del año anterior?

El déficit de febrero de 2025 es inferior al registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizó un déficit de 957 millones de euros y un 0,45% sobre el PIB andaluz.

¿Qué otras comunidades autónomas también registraron déficit en febrero?

Además de Andalucía, otras doce comunidades autónomas registraron déficit, a excepción de Asturias, Canarias, Navarra y País Vasco, que tuvieron superávit en sus cuentas.

¿Cuál fue el déficit total de la administración regional a finales de febrero de 2025?

A finales de febrero de 2025, la administración regional registró un déficit total de 2.569 millones de euros, equivalente al 0,15% del PIB.

¿Cómo se comportaron los ingresos por impuestos del Estado hasta marzo de 2025?

Los ingresos por impuestos del Estado crecieron un 7,8% hasta alcanzar los 58.588 millones de euros en marzo de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios