El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su satisfacción ante los recientes datos del paro registrado en la comunidad. Por primera vez en la historia, Andalucía supera los 3,5 millones de ocupados. Además, las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla han logrado cifras que superan a las de Madrid y Cataluña. «Una vez más, Andalucía tira del carro del empleo, lidera y está cumpliendo con uno de los grandes objetivos que es el de trabajar para evitar el desempleo en nuestra comunidad autónoma».
Moreno ha destacado que Andalucía está alcanzando cifras históricas y generando más empleo que otras comunidades competidoras como Madrid, Cataluña o la Comunidad Valenciana. Este crecimiento se acompaña de un buen desempeño económico en el primer trimestre, lo que indica que «la economía andaluza va bien» y subraya la necesidad de continuar con políticas que eliminen la burocracia, reduzcan la presión fiscal y fomenten un ecosistema favorable para la inversión y el emprendimiento.
Impacto cultural y económico
Durante su visita a la Feria de Abril de Sevilla, Moreno enfatizó que este evento no solo es una celebración local, sino que atrae a decenas de miles de visitantes internacionales, contribuyendo significativamente a la economía andaluza. La feria es un escaparate de cultura, tradición y gastronomía que resuena más allá de las fronteras regionales.
El presidente también abordó otros temas relevantes como la reducción de la jornada laboral. En este sentido, hizo hincapié en que las decisiones deben tomarse mediante el diálogo entre sindicatos, patronal y administración. Lamentó que no se haya estudiado este asunto con rigor ni se haya alcanzado un acuerdo con la CEOE, lo cual limita el avance en esta cuestión.
Problemas ferroviarios y críticas al Gobierno
«España ha dejado de funcionar. La semana pasada vivimos un apagón y esta semana el caos ferroviario», criticó Moreno. Señaló que algunos ministros parecen más interesados en el politiqueo que en gestionar adecuadamente los asuntos públicos. El presidente andaluz denunció una desconexión respecto a las necesidades ferroviarias en Andalucía, advirtiendo sobre una falta crónica de inversión e infraestructuras actualizadas.
Llamado a la responsabilidad estatal
Moreno hizo un llamado al Estado para asumir su responsabilidad ante estos problemas y exigió explicaciones claras sobre lo ocurrido tanto con el apagón como con el caos ferroviario. También criticó la financiación singular para Cataluña, impuesta por intereses independentistas, señalando que esto perjudica a Andalucía: «Estamos preocupados ante esa hoja de ruta».
Aseguró que esta situación rompe el principio de solidaridad interterritorial esencial para el Estado español y debe ser defendido con firmeza.