www.noticiasdealmeria.com

Encuentro Provincial de Mediación Escolar en Santa María del Águila

Un espacio para fomentar la convivencia y el aprendizaje en resolución de conflictos entre estudiantes de diversos centros educativos de Almería

viernes 09 de mayo de 2025, 08:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Almería ha dado un paso significativo al llevar a cabo la undécima edición del Encuentro Provincial de Mediación Escolar. Este evento, que se ha celebrado en el Instituto de Enseñanza Secundaria Santa María del Águila, ha contado con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud y el Ayuntamiento de El Ejido.

El encuentro tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural de Santa María del Águila, presidido por Francisco Alonso, delegado de Desarrollo Educativo y FP. Durante su intervención ante los medios, Alonso destacó que “más de 200 alumnos mediadores de 38 centros educativos de la provincia” han participado en esta edición. Subrayó que la mediación escolar es una actividad preventiva esencial, integrada en los Planes de Convivencia y trabajada a lo largo del curso escolar en los centros educativos andaluces.

Un enfoque hacia la convivencia

Alonso enfatizó que esta herramienta es fundamental para fortalecer las capacidades afectivas del alumnado, mejorando así sus relaciones sociales. La promoción del rechazo a la violencia, los prejuicios y comportamientos sexistas, así como la resolución pacífica de conflictos, son algunos de los objetivos que se buscan alcanzar mediante esta iniciativa educativa.

El delegado también resaltó la importancia del Encuentro como un espacio único donde los centros pueden fomentar la convivencia y compartir experiencias a través de diversos talleres organizados para los asistentes. “Desde la Delegación seguimos dando continuidad a este Encuentro”, afirmó Alonso.

Compromiso contra el acoso escolar

Francisco Alonso subrayó el “firme compromiso” de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP para erradicar la violencia en las aulas. Además, expresó su rechazo ante cualquier situación de acoso o ciberacoso que pudiera surgir dentro del ámbito educativo.

En este contexto, el alcalde Francisco Góngora también tomó la palabra para felicitar a todos los centros participantes por su labor en pro de la integración y apoyo educativo. Destacó cómo involucrar a los estudiantes en la gestión de conflictos fomenta un aprendizaje valioso y contribuye a crear un ambiente escolar positivo.

Cierre y futuro del encuentro

El acto inaugural concluyó con la entrega de diplomas a los alumnos mediadores. El IES Mar Serena de Pulpí fue designado como el centro encargado de organizar la próxima edición del Encuentro Provincial de Mediación Escolar para el curso 2025-2026.

A este evento también asistieron personalidades destacadas como Diego Martínez, director provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), y Montse Guillén, presidenta de FAPACE.

Centros Participantes:

    1. IES SANTA MARÍA DEL ÁGUILA (Centro Organizador)
    2. IES AGUADULCE
    3. IES ABDERA
    4. IES ALBUJAIRA
    5. IES ALGAZUL
    6. IES ALHADRA
    7. IES ALTO ALMANZORA
    8. IES ALYANUB
    9. IES CAMPOS DE NÍJAR
    10. CDP COMPAÑÍA DE MARÍA
    11. CDP CIUDAD DE ALMERÍA
    12. IES CRUZ DE CARAVACA
    13. IES EL PALMERAL
    14. IES EL PARADOR
    15. IES FRANCISCO MONTOYA
    16. IES FUENTE NUEVA
    17. IES JAROSO
    18. IES JUAN GOYTISOLO
    19. IES LAS MARINAS
    20. CDP LAS SALLE CHOCILLAS
    21. CDP LA SALLE VIRGEN DEL MAR
    22. IES MAR AZUL
    23. IES MEDITERRÁNEO
    24. IES NICOLÁS SALMERÓN
    25. CDP PORTOCARRERO
    26. IES RETAMAR
    27. IES REY ALABEZ
    28. IES SABINAR
    29. IES SAN ISIDRO
    30. IES SANTO DOMINGO
    31. IES SIERRA NEVADA
    32. IES SOL DE PORTOCARRERO
    33. SESO IES TURANIANA
    34. SESO LAS MARINAS
    35. IES VALLE DEL ALMANZORA
    36. IES VILLA DE VÍCAR
    37. CDP VIRGEN DEL MAR
    38. IES MAR SERENA (Centro que coge el relevo para la decimosegunda edición)
    39. </ol

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Número de alumnos mediadores
38 Número de centros educativos participantes
2025-2026 Año del próximo encuentro (XII edición)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios