www.noticiasdealmeria.com
Formación de delegados de prevención en Almería
Ampliar

Formación de delegados de prevención en Almería

Capacitación para mejorar la seguridad laboral en sectores clave de Almería

viernes 09 de mayo de 2025, 19:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha inaugurado una jornada formativa destinada a 22 delegados y delegadas de prevención del sindicato UGT. Esta actividad, organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta en Almería, se inscribe dentro de la estrategia autonómica para fomentar una cultura preventiva en sectores clave como la agricultura, la construcción y la energía.

Durante su intervención, García subrayó “el papel esencial que desempeñan los delegados y delegadas de prevención como agentes activos en la mejora de las condiciones laborales y en la protección de la salud de las personas trabajadoras”. Según el delegado, su función es crucial para identificar peligros, proponer soluciones y promover una cultura preventiva dentro del tejido empresarial.

Funciones Clave de los Delegados de Prevención

Los delegados tienen entre sus responsabilidades la detección y comunicación de riesgos, así como la vigilancia del cumplimiento normativo en el lugar de trabajo. También participan activamente en la gestión preventiva de las empresas, colaborando con la dirección y fomentando la cooperación entre los trabajadores.

“El delegado de prevención actúa como un nexo entre el personal y la empresa, canalizando inquietudes y promoviendo mejoras”, afirmó García. Además, destacó que contar con esta figura beneficia a las empresas al reducir costos asociados a accidentes laborales, aumentar la productividad y mejorar su reputación.

La formación continua es fundamental para estos delegados. “Cuanto más capacitados estén, mejor podrán desempeñar su labor y más seguros serán los entornos laborales”, añadió el delegado. La jornada incluyó temas como principios básicos de prevención, normativa general, riesgos comunes y medidas preventivas esenciales.

Compromiso con la Seguridad Laboral

Al finalizar el curso, los participantes recibieron un certificado acreditativo que forma parte del itinerario específico en prevención de riesgos laborales. “Esta jornada refleja el compromiso de la Junta con la salud laboral y ambientes seguros”, enfatizó Amós García. Para él, “la formación y el compromiso son claves para extender una cultura preventiva que reduzca accidentes y enfermedades profesionales”.

El delegado también mencionó las campañas de sensibilización como ‘Aprende a crecer con seguridad’ y otras iniciativas formativas sobre riesgos específicos que se llevan a cabo en colaboración con entidades como Asempal, UGT y CCOO. Estas acciones son parte del plan conjunto para mejorar las condiciones laborales en Almería.

Finalmente, García destacó el trabajo del Centro de Prevención en Almería por organizar jornadas que informan sobre novedades en seguridad laboral. El Gobierno andaluz está implementando una Estrategia de Seguridad y Salud Laboral, que incluye un I Plan de Actuación 2024-2026 con un enfoque especial en las pymes andaluzas, respaldado por un presupuesto regional que asciende a 14 millones para fomentar inversiones en seguridad laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios