El concejal de Ciudad Activa, Antonio Casimiro, ha acompañado a los participantes en la octava ruta del proyecto ‘Conoce Almería de forma inclusiva’, que ha permitido explorar la belleza natural y patrimonial de la ciudad a través de recorridos completamente accesibles. Este programa ha culminado con una inmersión en la intrahistoria de los barrios que rodean la emblemática Alcazaba.
En esta ocasión, los miembros de la asociación cultural La Guajira han guiado a los asistentes, presentando su innovador proyecto ‘Audiobarrio’. Este proyecto, desarrollado para el programa ‘Camina’, ofrece un “paseo sonoro y poético” por las áreas cercanas a la Alcazaba, buscando retratar las diversas realidades sociales y culturales de estos barrios. Según explica Julio Béjar, director de la iniciativa, se abordan temas como las diferencias socioeconómicas y las relaciones religiosas a lo largo de los siglos mediante poesía, entrevistas y teatro.
Nuevas tecnologías para una experiencia enriquecedora
Manuel García, también de La Guajira, detalla que se han geolocalizado varias zonas para facilitar un itinerario que conecta la Almedina, La Chanca y Pescadería. A través de códigos QR, los participantes pueden acceder a testimonios vecinales, poesía y música. Además, el Área de Ciudad Activa está actualizando este proyecto con 15 nuevas balizas que permitirán un acceso más fácil a estos contenidos interactivos.
Aproximadamente 30 personas participaron en esta Marcha Inclusiva, que tuvo una duración aproximada de dos horas. El evento fue coordinado por el Club Deportivo HLS Sport, quienes ofrecieron valiosas explicaciones sobre el recorrido y el ‘Audiobarrio’ durante toda la actividad.
Compromiso con la inclusión y accesibilidad en Almería
El concejal Antonio Casimiro destacó el éxito del proyecto al señalar que “ha contado con más de treinta participantes en cada ruta”, además anunció que estos recorridos se integrarán en un mapa urbano que está siendo elaborado por su área. También agradeció a Paola Laynez, concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, por su colaboración en esta iniciativa.
Por último, Manuel García del club HLS Sport subrayó que “esta campaña ha acercado a todas las personas espacios significativos de la ciudad”, desde el Parque del Andarax hasta el Paseo Marítimo, pasando por el centro histórico o el Puerto. Se trata de recorridos accesibles diseñados para incluir a personas con diferentes capacidades.
Así, se reafirma el compromiso por construir una Almería activa y accesible para todos sus habitantes.