El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido una nueva orden que determina un tope individual de capturas de gamba roja por buque en el Mediterráneo. Esta medida busca optimizar el uso de las cuotas asignadas a España, en línea con el plan plurianual de gestión para las especies demersales en esta región marítima.
De acuerdo con lo publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los límites establecidos afectarán a los buques que operan bajo la modalidad de arrastre de fondo en el caladero mediterráneo. Estos topes se fijarán anualmente, basándose en la cuota que le corresponde a España según lo determinado por el Consejo de la Unión Europea mediante un Reglamento anual sobre posibilidades de pesca.
Reducción del 10% respecto al año anterior
Para el presente año, se ha establecido un límite máximo de capturas de 708,3 toneladas para España, lo que representa una disminución del 10% en comparación con 2024. La fijación de estos topes individuales se llevará a cabo tras las reuniones entre la Secretaría General de Pesca y los representantes del sector pesquero, tomando como referencia la media de capturas realizadas por cada buque desde 2022, cuando se implementaron las primeras limitaciones.
Las restricciones específicas serán definidas en una resolución futura emitida por la Secretaría General de Pesca. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la planificación para los armadores, quienes podrán conocer sus límites disponibles para las capturas, según ha señalado el Departamento dirigido por Luis Planas en un comunicado oficial.
Deducción adicional para reservas
La orden también incluye una deducción del 4% sobre la cuota asignada a España. Este porcentaje servirá para crear una reserva destinada a cubrir posibles excesos en las capturas y contabilizar las capturas accesorias de gamba roja provenientes de otros buques.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Límite máximo de capturas para España (2025) |
708,3 toneladas |
Reducción respecto a 2024 |
10% |
Deducción de la cuota asignada para reserva |
4% |