www.noticiasdealmeria.com
Almería se suma a la creación del Colegio Oficial de Criminología en Andalucía
Ampliar

Almería se suma a la creación del Colegio Oficial de Criminología en Andalucía

La nueva ley busca dignificar la profesión de criminología y mejorar su impacto social en Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha dado luz verde a la Ley que establece el Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, una medida que responde a una demanda histórica del colectivo de criminólogos y criminólogas en la región, que cuenta con más de 3.500 profesionales. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, destacó: “Gracias a quienes venís trabajando en un silencio que no os merecíais y que a partir de ahora os va a permitir ser visibles, trabajar en beneficio de la sociedad andaluza y dignificar una profesión cada vez más potente”.

Con esta nueva legislación, Andalucía se convierte en la séptima comunidad autónoma en contar con un colegio profesional, cuyo objetivo es organizar, representar y defender los intereses de los criminólogos. Según Nieto, esta disciplina es cada vez más esencial en la prevención y análisis del delito, así como en la atención a víctimas e infractores. El consejero también agradeció el apoyo de todos los grupos políticos y reconoció el esfuerzo de la Asociación Andaluza de Criminología (AndaCrim), representada por su presidenta Laura Pascual durante la sesión.

Nace un nuevo colegio profesional

La creación del colegio surge tras una solicitud presentada por AndaCrim, respaldada por más de 260 profesionales del sector. “Gracias al cuarto decreto de Simplificación Administrativa de la Junta se ha logrado eliminar burocracia, facilitando la creación de este Colegio”, añadió Nieto. Este es el primer colegio profesional establecido en Andalucía bajo el Gobierno de Juanma Moreno, y se anticipa que otros como el de detectives o pedagogos seguirán su ejemplo.

En la actualidad, más de 3.500 personas poseen un Grado o Licenciatura en Criminología en Andalucía, con unas 600 plazas anuales disponibles en las universidades públicas para esta titulación. “Esta formación está dotando a los profesionales de un altísimo valor”, subrayó Nieto. Además, destacó que ahora contarán con herramientas para contribuir a mejorar la sociedad y dignificar aún más su profesión.

Compromiso con la calidad profesional

Durante el debate parlamentario, Nieto enfatizó que “esta ley no solo responde a una necesidad profesional largamente reivindicada, sino que también garantiza mayor calidad y control ético en el ejercicio de una profesión con gran impacto social”. La creación del Colegio permitirá establecer una comunicación directa entre los criminólogos y las administraciones públicas, fortaleciendo así la protección para consumidores y usuarios.

La colegiación será voluntaria, permitiendo integrarse al nuevo organismo a todas aquellas personas que posean titulación oficial en Criminología o su equivalente homologado. Tras la publicación oficial de la ley, se formará una comisión gestora compuesta por cinco miembros propuestos por AndaCrim, quienes tendrán un plazo de seis meses para elaborar los estatutos provisionales del Colegio.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la modernización y profesionalización de sectores clave, cumpliendo así su objetivo de fomentar corporaciones profesionales que garanticen el interés público y la calidad en los servicios prestados por los profesionales andaluces.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,500 Profesionales con Grado o Licenciatura en Criminología en Andalucía.
600 Plazas ofertadas anualmente en universidades públicas andaluzas para la titulación de Criminología.
6 Meses para elaborar los estatutos provisionales del Colegio por parte de la comisión gestora.
260 Profesionales que respaldaron la solicitud para la creación del Colegio por parte de AndaCrim.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios