El parque de Loquilandia se convirtió en el epicentro de la cultura y el arte al albergar a más de mil personas durante la cuarta edición del Viva Boom Fest, un festival que ha demostrado ser un evento imprescindible para las familias almerienses.
Los más pequeños disfrutaron buscando los sellos necesarios para completar su pasaporte Viva Boom, una actividad que les permitía realizar un recorrido simbólico por diferentes regiones del mundo, como Montecolor, Tierras Altas, Sunny Hill o Pueblo Alegre. Este enfoque lúdico fomentó la participación familiar y el aprendizaje cultural.
Un Éxito Rotundo con Más de 70 Actividades
Ismael Torres, alcalde de Huércal de Almería, destacó que “Viva Boom Fest ha demostrado un año más que es el mejor festival de toda España para un público familiar. Hemos vuelto a agotar todas las entradas disponibles y las 1.400 personas asistentes han podido disfrutar de una programación muy completa, con más de 70 actividades diarias”. La inclusión de una nueva zona para preadolescentes fue otro acierto del evento, que promueve la multiculturalidad, el aprendizaje y la diversión.
Las actividades ofrecidas fueron diversas e incluyeron danzas tradicionales, capoeira, afrobeat, danza hawaiana, caligrafía japonesa y un museo al aire libre. Además, se celebró una maratón de cuentos tradicionales provenientes de Venezuela, Palestina, Marruecos y Guinea Ecuatorial. La presencia del personaje Boom, símbolo del festival, animó el ambiente con ritmo y emoción durante todo el fin de semana.
Participación Intergeneracional y Difusión Cultural
El evento también invitó a los abuelos a participar junto a sus hijos y nietos en distintas actividades. Juan Andrés Amérigo Fernández, maestro del CPR Alhfil de Lucainena de las Torres y concejal del municipio, comentó: “Es difícil encontrar un evento como Viva Boom Fest que nos haga disfrutar de contenido cultural con esta calidad y en el que podamos participar toda la familia”.
Candil Radio retransmitió en directo lo acontecido en el festival, incluyendo entrevistas con los protagonistas detrás de cada proyecto. Uno de los momentos destacados fue la charla teatralizada del arqueólogo Ignacio Martín Lerma sobre la prehistoria, que cautivó a las familias presentes.
Una Edición Exitosa con Compromiso Inclusivo
Organizado por el Ayuntamiento de Huércal de Almería junto a las empresas Aguacates con Tomate y Crash Music, este festival contó con el patrocinio de British School Almería. Más de un centenar de profesionales trabajaron en su realización: artistas, técnicos y expertos en gestión cultural contribuyeron al éxito del evento.
La cuarta edición culminó con un esperado concierto de Billy Boom Band y reafirmó su compromiso con la inclusión gracias a la colaboración con la Fundación Music for All y la participación de la batucada inclusiva Bloco Suca. Una celebración que no solo entretuvo sino que también educó y conectó a las familias almerienses.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,400 |
Asistentes al festival |
70 |
Actividades diarias programadas |
100+ |
Profesionales involucrados en la organización del evento |