Del 1 al 3 de julio, Roquetas de Mar será el escenario de un encuentro fundamental para profesionales y expertos en el ámbito del periodismo. Este evento se centrará en la crucial tarea de mantener la veracidad y la ética en un entorno cada vez más influenciado por la inteligencia artificial, la desinformación y las nuevas tecnologías.
La Universidad de Almería ha organizado un curso de verano titulado ‘Periodismo en la era de la Inteligencia Artificial y la desinformación’, que abordará uno de los temas más candentes del momento: cómo garantizar la integridad informativa en una época marcada por desafíos digitales. Este curso está dirigido a aquellos interesados en el futuro del periodismo y la comunicación en un mundo que avanza rápidamente hacia lo digital.
Un programa adaptado a los retos actuales
El evento, que tendrá lugar en Roquetas de Mar, es una oportunidad única para profesionales, estudiantes y entusiastas de la comunicación. Bajo la dirección de Antonia Sánchez Villanueva, asesora de comunicación de la UAL, y Pedro Manuel de la Cruz, director de La Voz de Almería, este curso surge en un contexto donde el periodismo enfrenta múltiples retos. La rápida evolución tecnológica, junto con el aumento de canales digitales y el fenómeno de la desinformación, pone a prueba las capacidades de los periodistas para ofrecer información veraz y ética.
Este curso propone una reflexión crítica sobre el papel del periodismo en sociedades democráticas y examina las transformaciones provocadas por la inteligencia artificial y las nuevas plataformas en esta profesión. Los participantes tendrán acceso a experiencias directas compartidas por destacados profesionales del periodismo contemporáneo.
Conferenciantes destacados
Isabel Morillo Arjona, directora de El Correo de Andalucía;
Quico Chirino, director del Diario IDEAL;
Raquel Ejerique, adjunta a la dirección de Eldiario.es; así como
Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de Estrategia de IA y Desinformación en Maldita.es. También participarán
Juanma Romero, analista político del Diario ‘El Independiente’;
Elisa Beni Uzabal, comentarista actual en Onda Cero, laSexta y Telemadrid;
Juan Espejo González, director del Diario Jaén; y
José Manuel Bretones Martínez, presidente de la Asociación de Prensa de Almería.
A su vez, desde el ámbito académico intervendrán los catedráticos Ramón Salaverría, de la Universidad de Navarra, y Juan Miguel Aguado, perteneciente a la Universidad de Murcia. También estará presente el consultor experto en medios y transformación digital José Cerezo, autor del libro ‘Deconstruyendo los medios’.
Análisis crítico sobre el futuro del periodismo
A lo largo del curso, los asistentes tendrán ocasión no solo para reflexionar sobre el rol del periodismo hoy día, sino también para analizar los retos que enfrentan tanto medios tradicionales como digitales ante esta revolución tecnológica. Se discutirá además sobre estrategias efectivas para combatir la desinformación y preservar la credibilidad informativa.
Dirigido a estudiantes y docentes en áreas como Periodismo, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual, Filologías e Historia, así como a periodistas y creadores de contenido interesados en estos temas relevantes, este curso busca ser un espacio enriquecedor para todos los involucrados.
Inscripciones abiertas
A medida que avanzamos hacia una sociedad cada vez más informada pero también más vulnerable ante fenómenos como la desinformación potenciada por tecnologías emergentes, este curso ofrece una perspectiva integral sobre el panorama actual. Los participantes podrán explorar cómo mantenerse relevantes dentro del sector mientras adquieren nuevas habilidades necesarias para enfrentar estos desafíos.
Las inscripciones están actualmente abiertas y pueden realizarse a través del sitio web dedicado a los Cursos de Verano ofrecidos por la Universidad de Almería.