www.noticiasdealmeria.com
Casi mil estudiantes se examinan en la PAU Extraordinaria

Casi mil estudiantes se examinan en la PAU Extraordinaria

Más de 990 alumnos se preparan para la segunda oportunidad de acceder a la universidad en Andalucía, con un ambiente tranquilo en las sedes

miércoles 02 de julio de 2025, 19:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería (UAL) coordina nuevamente la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su segunda convocatoria, que se desarrolla sin contratiempos en las cuatro sedes habilitadas en la provincia.

Desde el 1 hasta el 3 de julio, se lleva a cabo la Convocatoria Extraordinaria de la PAU 2025, bajo la supervisión de la UAL para todo el Distrito Único Andaluz. Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes de la UAL, ha destacado que este proceso continuará bajo su coordinación hasta septiembre. Un total de 991 estudiantes se han inscrito para esta convocatoria; de ellos, 637 presentarán toda la prueba completa y los demás solo participarán en la fase de Admisión. La mayoría proviene del Bachillerato, aunque también hay 124 estudiantes que llegan desde ciclos formativos de grado superior. Un dato relevante es que 376 alumnos se han matriculado con el objetivo de mejorar su calificación.

Desarrollo sin incidencias

Durante su visita al Aulario II del campus, Carmona estuvo acompañada por Manuel Gámez, director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria de la UAL. Juntos compartieron estadísticas sobre el inicio del examen, subrayando que todo ha transcurrido con normalidad y tranquilidad. Este Aulario II alberga casi la mitad del alumnado matriculado en esta convocatoria extraordinaria, mientras que las otras sedes son los IES Aguadulce en Roquetas de Mar, Fuente Nueva en El Ejido y Cura Valera en Huércal Overa. En todas estas ubicaciones se ha reportado un ambiente similar de calma y orden, aunque se ha notado una menor afluencia de estudiantes.

Carmona explicó que el formato del examen es idéntico al utilizado en la convocatoria ordinaria celebrada en junio. El primer día está dedicado a las asignaturas de acceso y los dos días siguientes a las asignaturas de admisión. Las pruebas comenzaron a las 8:30 horas con Lengua Castellana, continuando a las 11:00 horas con Historia de España o Historia de la Filosofía y cerrando a las 13:30 horas con Lengua Extranjera. Respecto a las notas de corte, aclaró que cada una se determina por el último estudiante admitido en cada titulación, dependiendo de si se cubren todas las plazas disponibles.

Resultados y expectativas

La vicerrectora anticipó que no se esperan grandes cambios en las notas respecto al año anterior, aunque reconoció que estas pueden variar anualmente. También hizo hincapié en que no son las facultades quienes establecen dichas notas. En relación a aquellos estudiantes que buscan mejorar sus calificaciones, destacó que ahora tienen más frescura en las asignaturas y pueden presentarse nuevamente para elegir el grado deseado.

Los resultados serán publicados el próximo día 10 a partir de las 8:00 horas en la página web oficial de la UAL. Entre el 11 y el 15 se abrirá un periodo para solicitar revisiones, mientras que los documentos definitivos necesarios para solicitar plaza en diferentes universidades estarán disponibles el día 16 para quienes no pidan revisión y el 18 para aquellos que sí lo hagan. Además, entre los días 21 y 22 se permitirá solicitar ver los exámenes, lo cual podrá llevarse a cabo efectivamente el día 24.

Un nuevo modelo

Carmona enfatizó la “total normalidad” observada durante este primer día del examen extraordinario, señalando un retorno a un modelo más parecido al previo a la pandemia pero con algunas mejoras significativas relacionadas con el aprendizaje competencial. En cuanto al número de estudiantes buscando subir nota este año comparado con años anteriores, afirmó que es un fenómeno recurrente donde muchos optan por presentarse nuevamente incluso tras haber iniciado sus estudios universitarios.

La primera adjudicación para acceder a titulaciones dentro del Distrito Único Andaluz está programada para realizarse el día 3 de julio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
991 Estudiantes inscritos en la PAU Extraordinaria
637 Estudiantes que se examinan de toda la prueba completa
376 Estudiantes matriculados para subir nota
124 Estudiantes provenientes de ciclos formativos de grado superior
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios