El Sindicato Provincial de Sanidad de CCOO Almería ha denunciado lo que considera "graves vulneraciones" de los derechos de conciliación y permisos del personal sanitario en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Según el sindicato, estas prácticas infringen el artículo 48 del Estatuto Básico del Empleado Público y están impactando negativamente en el bienestar de los trabajadores y sus familias, así como en la calidad de la atención que reciben los ciudadanos.
CCOO ha recopilado varios casos en los que se han negado injustificadamente reducciones de jornada y cambios de turno que anteriormente eran aceptados sin inconvenientes. Un caso notable es el de una trabajadora con plaza fija a quien se le rechazó continuar con su turno nocturno, a pesar de tener una reducción de jornada aprobada. La administración justificó esta decisión por "problemas organizativos", ofreciendo solo un turno nocturno durante las vacaciones, lo cual no satisface sus necesidades familiares.
Denuncias sobre permisos no reconocidos
Además, el sindicato ha expresado su preocupación por la gestión de los permisos relacionados con hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas de familiares. Se han reportado situaciones donde estos permisos no se están otorgando conforme a la legislación vigente. En un caso específico, un trabajador recibió únicamente tres días hábiles por la hospitalización de un familiar, cuando la normativa establece cinco días para cubrir tanto la hospitalización como el cuidado posterior en casa, tal como lo confirmaba el informe médico presentado.
CCOO califica esta interpretación legal como "restrictiva y perjudicial para los derechos del personal sanitario", exigiendo una corrección inmediata. Ante esta situación crítica, CCOO Almería ha instado urgentemente a la Gerencia del SAS en Torrecárdenas a aplicar todos los permisos y reducciones de jornada estipulados en el Estatuto Básico del Empleado Público sin dilación.
Llamado al diálogo y protección de derechos
El sindicato también ha solicitado una revisión retroactiva de todas las solicitudes denegadas y exige que se concedan los días y turnos solicitados. Además, han pedido la convocatoria urgente de una mesa de diálogo que incluya a los responsables de la Gerencia, representantes sindicales y trabajadores afectados, con el fin de asegurar el cumplimiento normativo y proteger los derechos del personal.
CCOO Almería enfatiza que la conciliación familiar y el respeto a los acuerdos sectoriales son esenciales para mantener la motivación y salud de los profesionales sanitarios, así como para garantizar una atención óptima a los pacientes. El sindicato ha advertido que estará atento y preparado para llevar a cabo todas las acciones necesarias, incluidas movilizaciones, para defender los derechos del personal sanitario y salvaguardar la sanidad pública.