La Universidad de Almería presenta la quinta edición del Diploma de Especialización Universitaria en Reproducción Asistida Humana, un posgrado que se destaca por su enfoque multimodal, combinando teoría online con prácticas presenciales avanzadas. Esta formación está diseñada para dotar a los futuros profesionales con las competencias necesarias en un campo tan relevante como es la reproducción asistida.
El programa se desarrolla en colaboración con Ovolearning_Ovoclinic y ofrece una experiencia educativa integral que abarca tanto el conocimiento teórico como la aplicación práctica. La parte teórica del curso, que consta de 191 horas, se impartirá completamente en línea a través de la plataforma Blackboard de la Universidad de Almería. Esta metodología permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de manera flexible, ya que las clases quedan grabadas y son accesibles para su consulta en cualquier momento, lo que facilita la participación de alumnos internacionales.
Contenido del Programa
El contenido del diploma incluye temas variados y relevantes, desde tratamientos avanzados hasta biología celular y molecular, inmunología y genética relacionada con la reproducción asistida. Además, se abordarán aspectos cruciales como metodología de investigación, bioética, psicología, cuestiones legales, metabolómica, desarrollo embrionario y microbiología. También se explorarán innovaciones recientes como la aplicación de la Inteligencia Artificial en este ámbito.
Los docentes son especialistas reconocidos en embriología clínica y ginecólogos destacados de Ovoclinic_Ovolearning. Junto a ellos, participan investigadores de prestigio provenientes de instituciones como el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y el INIA-CSIC, asegurando así una formación académica de alta calidad.
Prácticas Presenciales
El componente práctico del programa consiste en 131 horas realizadas presencialmente en las instalaciones avanzadas de Ovoclinic_Ovolearning. Este enfoque busca maximizar el aprendizaje mediante grupos reducidos, limitados a cinco alumnos por sesión. Durante estas prácticas, los estudiantes podrán aplicar técnicas ginecológicas y cuidados específicos en reproducción asistida humana, incluyendo punción folicular, transferencia y criotransferencia embrionaria.
Asimismo, se profundiza en técnicas laboratoriales esenciales para la reproducción asistida humana que abarcan desde andrología hasta embriología. Entre las actividades prácticas se incluyen seminogramas, capacitación seminal y técnicas avanzadas como vitrificación y desvitrificación de ovocitos y embriones.
Detalles Administrativos
El curso tiene una capacidad máxima para 20 participantes y está dirigido por el doctor Miguel Ángel Vilches Ferrón y la doctora Diana María Cardona Mena. Se otorgarán 43 créditos ECTS equivalentes a 322 horas totales al finalizar el programa.
El periodo de preinscripción concluyó recientemente. El listado provisional será publicado el 21 de julio, seguido por un plazo para reclamaciones del 23 al 25 del mismo mes. El listado definitivo estará disponible el 31 de julio. Las matrículas estarán abiertas desde el 1 hasta el 30 de septiembre, mientras que las clases teóricas comenzarán el 17 de octubre con horarios establecidos los jueves y viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
Para obtener más información sobre este diploma especializado, los interesados pueden contactar a través del correo [email protected] o llamar a los números +34 672678994 o +34 677303410. También es posible visitar la página web dedicada a Formación Continua de la Universidad de Almería.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
191 horas |
Duración del programa teórico online |
131 horas |
Duración del programa de prácticas presenciales |
20 plazas |
Número máximo de estudiantes que pueden inscribirse en el curso |
43 créditos ECTS |
Créditos otorgados por la formación (equivalentes a 322 horas totales) |