www.noticiasdealmeria.com
Almería: Intensidad total en el stage
Ampliar

Almería: Intensidad total en el stage

El Almería se prepara a fondo para afrontar la nueva temporada con un stage que maximiza cada detalle y esfuerzo del equipo

martes 29 de julio de 2025, 18:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La UD Almería está en plena concentración, y cada segundo cuenta para el equipo. Este stage se ha convertido en una oportunidad invaluable para trabajar de manera intensa y meticulosa, donde la dedicación es palpable en cada rincón.

Cada noche, uno de los asistentes de Rubi, Jaume Torras, junto al delegado del equipo, Jorge Díaz, se encargan de elaborar el plan del día siguiente en una pizarra. Este ritual tiene lugar en un amplio comedor que se convierte en el punto de encuentro tanto por la mañana como por la tarde para las casi sesenta personas que componen la expedición. Aunque los jugadores son menos de treinta, el resto del personal trabaja incansablemente tras bambalinas para asegurar que todo funcione a la perfección.

Un inicio puntual y organizado

Este miércoles, a las 7:00 am, el desayuno estaba marcado en rojo en la agenda. Como si se tratara de un famoso centro comercial durante las rebajas, varios miembros del equipo ya esperaban ansiosos la apertura del comedor. La privacidad del grupo es total; José González, nutricionista del Almería, es el primero en llegar y el último en irse, siempre supervisando la alimentación de los jugadores. Ayer, incluso hubo un examen sorpresa sobre pliegues y masa corporal con sus famosas pinzas. La presión está presente porque no hay lugar para 'pecados' alimenticios.

Los pasillos del hotel comienzan a parecerse a un hormiguero lleno de camisetas negras de Macron que van y vienen con determinación. Cada miembro sabe exactamente hacia dónde dirigirse y qué camino tomar. La primera parada es la utillería, donde Bernardo Hernández organiza todo lo relacionado con el material deportivo mientras sus compañeros Juan Ventaja y Mateo Ruiz gestionan el flujo constante de ropa deportiva que necesita ser organizada meticulosamente.

Cuidado médico y preparación física

Con el desayuno consumido y listos para comenzar el día, también hay actividad en la consulta médica. Justo al pie de una impresionante escalera que conecta las áreas comunes con las habitaciones, Sebastián Jiménez, médico del equipo, acaba de informar sobre “la fractura en la primera falange del cuarto dedo de la mano derecha” de Bruno Iribarne. Junto a él están los fisioterapeutas Pedro Serrano y Eduardo Antequera, siempre atentos a cualquier contratiempo físico que pueda surgir.

Aún no ha salido el primer autobús hacia el campo de La Quinta (8:25 horas), pero ya se siente cómo funciona esta máquina bien aceitada. En el campo están trabajando Álvaro Cano, encargado de recuperación, y Cid Andrade, apodado 'el mecánico', quienes monitorizan los estados físicos de los jugadores con gran profesionalismo.

Estrategia y logística impecables

No hay rastro visible del cuerpo técnico; si deseas encontrarlos, deberás buscarlos en su despacho adyacente al gran salón-comedor. Allí analizan estadísticas, revisan grabaciones y preparan los entrenamientos nocturnos para estar listos al día siguiente para “ponerse a la faena”, como dice Rubi. Todo está organizado meticulosamente; papeles ordenados y computadoras listas para su uso.

Manolo Martínez y Atilio Roldán, responsables de seguridad logística, están siempre atentos para coordinar traslados y prevenir cualquier imprevisto antes o después del entrenamiento. Además, su chofer, Manolo Expósito, está listo para llevar al equipo donde sea necesario.

Detrás de escena: El trabajo invisible

Aún hay más profesionales detrás de este engranaje que prefieren permanecer fuera del foco mediático. El team manager Salva Sevilla, junto con Jorge Díaz y Javier Fernández -psicólogo-, trabajan arduamente para fortalecer los vínculos entre plantilla y cuerpo técnico mientras manejan asuntos personales y profesionales esenciales para los jugadores.

No podemos olvidar a los fotógrafos Pedro García y Luis García, así como a Mario Gómez, quien gestiona las redes sociales. Su tarea es capturar momentos clave y compartirlos con los aficionados, manteniendo viva la conexión entre el equipo y su gente.

Toda esta labor se desarrolla aquí mismo en Marbella gracias al esfuerzo conjunto desde Almería. Es un trabajo continuo 24/7 donde todos buscan sembrar lo mejor posible para cosechar grandes resultados cuando llegue el momento adecuado. Al final del día, será “la pelotita” quien decida nuestro destino.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios