El Festival de Flamenco de Fondón, uno de los eventos más esperados del verano en la Alpujarra Almeriense, celebrará su XXXIII edición el próximo 6 de agosto, rindiendo homenaje a la figura emblemática de Pansequito. Este año, el festival contará con un cartel estelar que incluye a artistas de renombre como José Mercé, Tomatito, Aurora Vargas, y las promesas locales Judit Alférez y David Rodríguez.
La presentación del festival tuvo lugar en el Patio del Mandarino, donde se dieron cita destacados representantes como la vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales; el alcalde de Fondón, Valentín Martín; y el director del festival, José Antonio López Alemán. La cita comenzará a las 21:30 horas en la emblemática Plaza José Fernández Torres ‘Tomatito’, un espacio que promete una experiencia única bajo el cielo estrellado.
Un evento cultural significativo
La Diputación de Almería reafirma su apoyo a esta celebración cultural, que se ha convertido en un importante atractivo turístico para la región. Los objetivos del festival incluyen:
- Recuperar y mantener actuaciones culturales que despiertan el interés local.
- Ofrecer un programa acorde a las necesidades culturales y festivas de la comunidad.
- Convertir al Festival de Flamenco en un punto de encuentro provincial para los amantes del flamenco.
- Promover las tradiciones culturales, destacando la riqueza del flamenco andaluz.
Este año, el cartel reúne tanto a grandes figuras consagradas como a jóvenes talentos, lo que refleja la diversidad y evolución del flamenco. Entre los artistas confirmados se encuentran:
- José Mercé - Tomatito
- Aurora Vargas (Viuda de Pansequito), acompañada por Miguel Salado en guitarra.
- Judit Alférez – David Rodríguez
- José del Tomate y su grupo
- Palmeros: Antonio Pescaito y José Antonio.
- Presentadores: Antonio Zapata y José Antonio López Alemán.
Poesía musical en homenaje a Pansequito
Almudena Morales destacó la importancia del festival como motor cultural: “Esta 33 edición rendirá homenaje a una figura clave del flamenco español: Pansequito”. Además, subrayó el valor didáctico del evento para mantener viva la memoria de los grandes referentes del género.
El alcalde Valentín Martín también expresó su entusiasmo por el evento, afirmando que Fondón será un lugar especial para disfrutar del flamenco más puro. “No habrá otro lugar en este país donde se escuche un flamenco tan auténtico”, aseguró, refiriéndose al entorno único que ofrece el festival.
Por su parte, José Antonio López Alemán resaltó que este festival es una celebración puramente flamenca, dedicada este año a Pansequito. “Agradezco profundamente a todos los artistas y colaboradores que hacen posible este evento”, añadió, recordando la larga trayectoria de Tomatito en el festival.
Cultura viva en Fondón
El Festival de Flamenco de Fondón no solo es una tradición arraigada sino también un gran espectáculo veraniego que atrae visitantes no solo a Fondón sino a toda la comarca. Este evento refuerza una de las señas más destacadas de la cultura andaluza: el flamenco.
A lo largo de su historia, el festival ha promovido activamente la imagen femenina en el mundo del flamenco, apoyando a numerosas bailaoras y cantaoras locales. Asimismo, ha dado visibilidad a nuevas generaciones como Antonio Reyes o Tomatito Hijo. Con cada edición, se consolida como uno de los eventos más relevantes dentro del calendario cultural nacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
33 |
Número de edición del festival |
6 de agosto |
Fecha del festival |
21:30 horas |
Hora de inicio del festival |
7 |
Número de artistas destacados en el cartel |