Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería ha presentado un balance positivo sobre el crecimiento de esta especialidad en la provincia. Desde 2018, se han incorporado 54 nuevos fisioterapeutas y se han habilitado 10 nuevas salas de fisioterapia, tanto en atención primaria como hospitalaria, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y calidad asistencial para los pacientes.
En el ámbito de la Atención Primaria, el Distrito Sanitario Almería ha visto un notable incremento con la llegada de 17 fisioterapeutas en el último año, lo que eleva la plantilla a un total de 29 profesionales. Además, se han creado nueve salas de fisioterapia en centros de salud como Casa del Mar, Cruz de Caravaca y Virgen del Mar, permitiendo a más ciudadanos acceder a tratamientos cerca de sus hogares y reduciendo así tiempos de espera.
Evolución positiva en los distritos sanitarios
El Área de Gestión Sanitaria Norte también ha experimentado un avance significativo al incorporar seis nuevos fisioterapeutas, alcanzando un total de 21. Por su parte, el Distrito Sanitario Poniente cuenta ahora con 15 fisioterapeutas y ha abierto una nueva sala en el centro de salud de Las Cabañuelas, completando así la red provincial dedicada a esta atención.
En conjunto, la provincia cuenta actualmente con 38 fisioterapeutas adicionales y las 10 nuevas salas, lo que representa un importante salto cualitativo y cuantitativo en los servicios ofrecidos.
Aumento en el ámbito hospitalario
El Hospital Universitario Torrecárdenas, principal centro sanitario de Almería, ha incrementado su equipo de fisioterapeutas pasando de 23 en 2018 a 34 en 2025. Este aumento incluye la incorporación pionera de un fisioterapeuta específico para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), asegurando atención especializada para pacientes críticos y favoreciendo su recuperación.
Asimismo, el Hospital Universitario Poniente ha sumado cinco fisioterapeutas desde 2018, fortaleciendo así su servicio ante una creciente demanda asistencial en la comarca del Poniente almeriense.
Compromiso con la calidad asistencial
Juan de la Cruz Belmonte, delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, ha destacado que “la incorporación de 54 fisioterapeutas y la apertura de 10 nuevas salas son un reflejo del compromiso de la Junta de Andalucía con el fortalecimiento de esta especialidad”. Según Belmonte, este esfuerzo es esencial para mejorar la recuperación funcional y calidad de vida de los pacientes.
El delegado también enfatizó que “este refuerzo responde a la necesidad de acercar la fisioterapia a la ciudadanía”, especialmente en áreas rurales y críticas como las UCI. Con más recursos humanos y materiales, se busca hacer este servicio más accesible y equitativo para todos los almerienses.
Afrontando futuros desafíos
Belmonte concluyó subrayando que “la fisioterapia es clave no solo para recuperar lesiones sino también para prevenir problemas crónicos”. El avance realizado en estos años representa un paso estratégico para toda la red sanitaria provincial. En este contexto del Día Mundial de la Fisioterapia, se reafirma el compromiso por parte del gobierno andaluz para seguir consolidando estos servicios esenciales.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Nuevos fisioterapeutas incorporados desde 2018 |
54 |
Nuevas salas de fisioterapia abiertas |
10 |
Fisioterapeutas en Atención Primaria (actualidad) |
29 |
Fisioterapeutas en Hospital Universitario Torrecárdenas (2025) |
34 |