La undécima edición del festival Dreambeach se está llevando a cabo en la costa almeriense, y su segunda jornada ha sido un espectáculo de ritmos electrónicos que ha cautivado a los asistentes. La apertura del evento estuvo marcada por la actuación de Amelie Lens, una figura internacional que ha dejado huella con su set de techno, un comienzo vibrante que encendió el ánimo de los “dreamers”. Tras ella, la Dreams Tent continuó ofreciendo momentos memorables con artistas como Anfisa Letyago, Marco Faraone, y el debut de Fantasm.
A medida que avanzaba la noche, el público en el MainStage crecía con cada actuación. Las presentaciones de Dimensión y Sub Focus prepararon el escenario para el gran protagonista de la noche: Steve Angello. Su actuación fue un viaje nostálgico a través de los éxitos de Swedish House Mafia, logrando conectar profundamente con sus seguidores. Posteriormente, el sonido del label I Am Hardstyle tomó el control del escenario con actuaciones destacadas como las de Showtek.
Noche final con grandes sorpresas en Dreambeach 2025
La última jornada promete ser espectacular, destacando la presencia del headliner estadounidense Will Smith, quien ofrecerá un show lleno de producción y energía rapera. Junto a él, se presentará un cartel estelar que incluye a Nathy Peluso, quien traerá su especial "Club Grasa", además de otros artistas reconocidos como Fatboy Slim y el nuevo directo de Don Diablo, CTRL ALT DELETE.
The Dreams Tent, conocido punto de encuentro para los amantes de la música electrónica, también tendrá su cuota mágica con nombres como Chelina Manuhutu y el esperado set B2B entre dos gigantes: Marco Carola y Seth Troxler. En el espacio Open Air se darán cita los sonidos más contundentes con actuaciones actuales que prometen cerrar este festival por todo lo alto.
Diversidad musical y apoyo institucional en Dreambeach 2025
DREAMBEACH 2025 AIE, organizador del evento, ha logrado reunir tanto a grandes figuras internacionales como a talentos locales, reflejando así la riqueza musical presente en Almería. Este año, el festival se celebra en El Toyo durante tres días consecutivos (jueves a sábado), con programación simultánea en tres grandes escenarios dedicados a diferentes estilos musicales.
Agradecimientos especiales al patrocinio del INAEM y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como al Ayuntamiento de Almería por su colaboración en este evento que continúa consolidándose como uno de los más importantes del verano andaluz.
PATROCINAN: Con el apoyo institucional mencionado anteriormente junto a marcas reconocidas como Cruzcampo y José Cuervo.
MISIÓN: Hacer vibrar a todos los asistentes con una experiencia única llena de música y cultura en la hermosa costa almeriense.