Dreambeach 2025, uno de los festivales más esperados del verano en Almería, ha cerrado su undécima edición con un notable éxito. Desde el jueves 7 hasta el sábado 9 de agosto, más de 90.000 asistentes disfrutaron de un variado cartel que incluyó a artistas de renombre internacional como Will Smith, Steve Aoki y Steve Angello. Este evento, celebrado en el recinto de El Toyo-Retamar, ha sido una celebración vibrante de la música electrónica.
La organización del festival estima que el impacto económico generado en la provincia asciende a 12 millones de euros, con un impresionante 60% del público procedente de fuera de Almería. La producción del evento ha requerido la colaboración de más de doscientas personas y ha creado alrededor de 1.400 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la economía local.
Música y Espectáculos Estelares
La última jornada del festival tuvo como atractivo principal al reconocido actor y rapero Will Smith, quien cautivó al público con un espectáculo lleno de energía. La apertura estuvo a cargo del granadino Anthony Z, seguido por la carismática Nathy Peluso, quien presentó su actuación "Club Grasa" junto a Badsista B2B Kebra, creando una atmósfera festiva sobre el escenario.
El espectáculo continuó con Fatboy Slim, quien ofreció un directo espectacular acompañado de un montaje audiovisual impresionante. También se destacó el nuevo show CTRL ALT DELETE de Don Diablo y el set final del DJ Nano, que cerró esta intensa edición tras algunos retrasos iniciales.
Cambios y Adaptaciones en el Cartel
En esta edición, la programación también se vio afectada por cambios inesperados. La ausencia del artista Seth Troxler permitió que Chelina Manuhutu extendiera su set, mientras que Marco Carola tomó las riendas para ofrecer un sonido más underground característico del festival.
A pesar de algunas cancelaciones, como la del artista Hol!, los asistentes pudieron disfrutar de sets energéticos en el escenario Open Air gracias a artistas como Space Laces, Deekline & Wizard, Lady Max y Aida Blanco.
Compromiso Social y Seguridad
DREAMBEACH 2025 no solo se centró en la música; también implementó medidas importantes para garantizar la seguridad y bienestar de sus asistentes. Se estableció un Punto Violeta para abordar cuestiones relacionadas con la violencia de género, trabajando en coordinación con las fuerzas del orden. Además, se contó con el apoyo logístico y médico proporcionado por Serviall.
Este año, el festival recibió patrocinio del INAEM, así como apoyo por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería. Con esta combinación de música, empleo y compromiso social, Dreambeach continúa consolidándose como uno de los eventos más relevantes del calendario cultural almeriense.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
90,000 |
Asistentes al festival |
12,000,000 € |
Impacto económico generado en Almería |
60% |
Público procedente de fuera de la provincia |
1,400 |
Empleos directos e indirectos creados durante el evento |