La Universidad de Almería (UAL) ha demostrado su capacidad y talento en el ámbito de la ingeniería y la robótica durante las XLVI Jornadas de Automática, celebradas recientemente en Cartagena. Este evento, que se ha convertido en un referente desde su inicio en 1977, reunió a más de 25 investigadores del grupo Automática, Robótica y Mecatrónica (ARM), adscrito al Centro de Investigación en Energía Solar CIESOL, quienes fueron galardonados con varios premios que destacan la excelencia académica de la UAL.
Las jornadas son un punto de encuentro fundamental para investigadores, docentes y profesionales del sector, donde se comparten avances, se debaten ideas y se presentan proyectos innovadores. En este contexto, el grupo ARM no solo mostró sus investigaciones, sino que también obtuvo reconocimientos significativos.
Premios destacados para investigadores almerienses
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a Igor Pataroha, quien recibió el Premio Springer a la mejor Tesis Doctoral en Ingeniería de Control. Este premio incluye una dotación económica y la publicación de su trabajo en una editorial prestigiosa. Su tesis, dirigida por José Luis Guzmán Sánchez y Juan Diego Gil Vergel, ofrece soluciones avanzadas para optimizar el control de sistemas solares térmicos.
Otro importante galardón fue otorgado a Fernando Cañadas Aránega, quien junto a sus colegas Rowan Border, José Luis Blanco Claraco y José Carlos Moreno Úbeda, recibió el premio al mejor artículo del grupo temático de Robótica. Su investigación se centra en la planificación NBV para detectar tomates ocultos en invernaderos mediante el sistema AgriSEE. Además, Cañadas había sido reconocido previamente con el Premio del Público en el concurso ‘Tesis en 3 Minutos’ por su innovadora propuesta.
Nuevas generaciones brillan con fuerza
Las futuras generaciones de ingenieros también dejaron su huella en las jornadas. Las estudiantes Carmen Sánchez Salinas y Lidia Martínez Reguero, bajo la tutorización de Manuel Berenguel Soria, ganaron el Concurso de Ingeniería de Control en la categoría de Máster. Cabe destacar que estas jóvenes ya habían triunfado anteriormente en la misma competición pero en su categoría de Grado hace dos años.
Manuel Berenguel Soria, líder del grupo ARM, cerró con broche de oro esta participación al recibir el Premio Nacional de Automática 2025, el reconocimiento más prestigioso en España dentro del campo del control automático. Este galardón resalta su trayectoria excepcional y sus contribuciones al área. La candidatura fue respaldada por 40 investigadores que destacaron tanto su liderazgo científico como su calidad humana.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25+ |
Número de investigadores presentes en las XLVI Jornadas de Automática. |
1 |
Premio recibido por Igor Pataroha a la mejor Tesis Doctoral en Ingeniería de Control. |
1 |
Premio del Público obtenido por Fernando Cañadas Aránega en el concurso ‘Tesis en 3 Minutos’. |
3 |
Número de profesores reconocidos con el premio al artículo más citado. |