www.noticiasdealmeria.com
Ciclo de 'Ciencia de Cine' inicia con la Paleontología
Ampliar

Ciclo de 'Ciencia de Cine' inicia con la Paleontología

Explorando la conexión entre el cine y la paleontología a través de la mirada de un destacado divulgador científico

miércoles 01 de octubre de 2025, 16:03h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El ciclo ‘Ciencia de Cine’ regresa con una nueva temporada, y la primera protagonista será la Paleontología. Este evento contará con la participación de Francesc Gascó, un destacado divulgador científico en España, conocido en las redes sociales como ‘El Pakozoico’. La conferencia se llevará a cabo el viernes en la ‘Casa del Cine’, a partir de las 20:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y durante su charla titulada ‘Entre viajes en el tiempo y mundos perdidos: la paleontología en el cine’, Gascó ofrecerá un recorrido sobre cómo el séptimo arte ha representado criaturas extintas y paisajes de épocas pasadas.

Francesc Gascó, quien posee un doctorado en Paleontología, será el primer invitado del Aula de Divulgación de la UAL. Este nuevo ciclo comienza con una exploración de los dinosaurios, los mundos perdidos y los viajes temporales que han fascinado al público a través del cine. Dada la popularidad de este género cinematográfico, que ha logrado captar el interés por conocer más allá de lo ficticio, la propuesta de Gascó ha generado gran expectación. Las personas interesadas aún pueden conseguir invitaciones a través del sitio web de las Aulas Culturales de la UAL en este enlace.

Un puente entre ciencia y cine

Este ciclo, que celebra su quinto año consecutivo, se consolida como un espacio donde convergen ciencia y cine. En ediciones anteriores se han abordado temas desde la percepción visual hasta los venenos en pantalla, pasando por la astronomía. En esta ocasión, Gascó invitará a reflexionar sobre la fidelidad científica y las licencias artísticas presentes en películas que han dejado huella en varias generaciones, abarcando desde clásicos aventureros hasta superproducciones actuales. El objetivo no es criticar el cine, sino explorar cómo puede servir como una puerta hacia el conocimiento científico.

Como divulgador, Gascó combina su sólida formación académica con un estilo accesible y ameno, característico tanto en sus charlas como en sus libros. Esto le ha permitido acercar la paleontología a diversos públicos. Por esta razón ha sido elegido para inaugurar este nuevo curso del ciclo ‘Ciencia de Cine’, diseñado para conectar el conocimiento científico con la cultura audiovisual. Cada año atrae a un público cada vez más diverso e interesado. Desde sus inicios, el cine ha actuado como una ventana hacia mundos fantásticos; algunas disciplinas científicas también investigan realidades invisibles que no son pura ficción.

Preguntas sobre representación cinematográfica

En su charla, Francesc Gascó planteará dos preguntas fundamentales. La primera indaga sobre ‘¿Qué papel ha jugado el cine en nuestra percepción de los dinosaurios y de la paleontología?’. Según él, “desde mundos perdidos poblados por criaturas fantásticas hasta viajes temporales que nos transportan a la prehistoria, el séptimo arte ha creado imágenes que forman parte de nuestro imaginario colectivo”. La segunda pregunta cuestiona ‘¿Qué hay de ciencia en esas representaciones?’. Las respuestas se podrán descubrir durante esta actividad organizada gracias a la colaboración con la Diputación Provincial de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios