www.noticiasdealmeria.com
Taller de escritura para mujeres víctimas de violencia de género en Almería
Ampliar

Taller de escritura para mujeres víctimas de violencia de género en Almería

Iniciativa del IAM en Almería para empoderar a mujeres mediante la escritura y ayudarles a sanar traumas de violencia de género

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado el lanzamiento de un taller destinado a mujeres supervivientes de violencia de género. Este programa tiene como objetivo ayudar a las participantes a afrontar el trauma que han sufrido mediante la escritura. Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro de Documentación María Zambrano, en Sevilla, y se desarrollarán hasta diciembre.

La consejera de Igualdad, Loles López, ha destacado que “las mujeres víctimas de violencia de género sufren un estrés postraumático complejo que afecta su capacidad para regular emociones e impulsos, así como su percepción de sí mismas y sus relaciones interpersonales”. Además, ha señalado que estos trastornos pueden persistir incluso después de recibir apoyo psicológico especializado, dificultando su reintegración social.

Un enfoque innovador para sanar heridas emocionales

López ha subrayado la importancia de continuar trabajando con aquellas mujeres que, aunque han dejado atrás situaciones violentas, aún lidian con las consecuencias psicológicas y emocionales. Por ello, el IAM ha decidido implementar un taller de escritura creativa como herramienta para enfrentar el estrés traumático. Esta técnica ha sido utilizada durante décadas en el ámbito psicológico para tratar experiencias profundamente dolorosas.

El taller comenzará a mediados de octubre y está dirigido específicamente a mujeres que han sido atendidas por servicios psicológicos especializados en violencia de género. Se busca ayudar a aquellas que, habiendo concluido su proceso de apoyo, todavía sienten la necesidad de trabajar sobre recuerdos traumáticos persistentes.

Contenido del taller y actividades propuestas

La iniciativa constará de 10 sesiones presenciales, donde se explorarán temas relacionados con la violencia de género en pareja, sus mecanismos y efectos, así como las emociones y pensamientos negativos asociados. También se proporcionarán herramientas para la escritura expresiva, lo que permitirá a las participantes abordar las situaciones vividas que continúan afectando su bienestar emocional.

A lo largo del taller, se realizarán ejercicios escritos diseñados para facilitar la expresión emocional de los recuerdos traumáticos. Esto permitirá a las mujeres convertirse en narradoras activas de sus propias historias. La actividad se extenderá hasta mediados de diciembre, brindando un espacio seguro para la sanación y el empoderamiento personal.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios