www.noticiasdealmeria.com

Andalucía suma 501 investigadores influyentes en el mundo

Andalucía se posiciona como un referente en investigación científica, destacando la labor de sus universidades y centros de investigación

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en la cantidad de profesores universitarios e investigadores que se encuentran entre los más influyentes del mundo. En 2024, el número de estos profesionales en el sistema público de educación superior ha aumentado un 12,1%, alcanzando un total de 501, frente a los 447 del año anterior. Este dato proviene del análisis realizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, basado en el ranking de la Universidad de Stanford.

Este ranking clasifica a los científicos en función de su impacto global, dividiendo las evaluaciones en dos categorías: una que considera todas las referencias a lo largo de su carrera y otra que se centra únicamente en las citaciones correspondientes al año 2024. Los investigadores son organizados en 22 áreas y 174 subáreas, y para ser incluidos deben estar entre el 2% más citado dentro de su especialidad.

Crecimiento significativo en el ámbito científico andaluz

Las universidades públicas andaluzas han logrado colocar a 296 investigadores en la clasificación histórica, que incluye un total de 236.313 científicos; mientras que en la lista correspondiente a 2024 figuran 397, sobre un total de 230.333. De estos, 192 aparecen en ambas listas, sumando así un total de 501 miembros del PDI que destacan por su contribución científica.

A nivel histórico, la Universidad de Granada lidera con 104 investigadores, seguida por la Universidad de Sevilla con 81. Otras instituciones andaluzas cuentan con entre 36 y 4 representantes. En el ranking específico del año 2024, la Universidad de Granada también ocupa el primer lugar con 132 científicos, seguida nuevamente por la Universidad de Sevilla con 98.

Análisis del impacto investigador en Andalucía

Añadiendo a las universidades otros organismos públicos y privados establecidos en Andalucía, se estima que el número total de investigadores asciende a 658, vinculados a cerca de medio centenar de entidades. Entre ellas destacan los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Andalucía, que cuentan con 116 investigadores, así como los hospitales universitarios que tienen 14 investigadores.

Dicho esto, Andalucía se posiciona como la tercera comunidad autónoma con mayor número de científicos reconocidos a nivel nacional, solo superada por Cataluña y Madrid. Esta representación se mantiene tanto en la clasificación general como en aquella que considera exclusivamente las citaciones registradas durante 2024.

Liderazgo andaluz en diversas áreas científicas

Los organismos andaluces destacan especialmente en varias disciplinas científicas. En el ranking nacional correspondiente a 2024, lideran las áreas de Biología con 63 representantes, así como Psicología y Ciencias Cognitivas con 8 investigadores. Además, ocupan posiciones destacadas históricamente en Biología y Ciencias Sociales, donde cuentan con 64 y 10 investigadores respectivamente.

Aparte, estos organismos sobresalen también en hasta un total de 24 subáreas diferentes. Algunas disciplinas donde Andalucía tiene una presencia significativa incluyen Biología vegetal y botánica (con 35 investigadores) y Química analítica (con 27 investigadores). También destacan Agronomía y agricultura (19), Ecología (17), Ingeniería eléctrica y electrónica (15), Odontología (13), Enfermería (13), Ciencias del deporte (11), Educación (10), Ingeniería industrial y automatización (10), Ciencias de la información y biblioteconomía (7) y Matemáticas generales (6).

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de investigadores influyentes en 2024 501
Total de investigadores en 2023 447
Total de investigadores en la clasificación histórica 296
Total de investigadores en 2024 (ranking) 397
Investigadores del CSIC en Andalucía 116

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios