El Ayuntamiento de El Ejido ha tomado la decisión de cubrir con lonas dos vallas publicitarias de Vox que abordaban el tema de la inmigración. Esta acción se llevó a cabo tras las acusaciones hacia el partido por parte del Consistorio, que lo calificó de llevar a cabo una “deplorable política de provocación”, cuyo único objetivo sería “crispar” y “dañar la imagen” de la ciudad. En respuesta, Vox ha denunciado que su campaña ha sido censurada por el Partido Popular (PP), alegando que han ejercido “presiones” sobre las empresas encargadas de colocar las vallas.
Las vallas, ubicadas en la avenida Oasis y cerca de la zona comercial DUE, presentaban el lema ‘¿Qué Almería quieres?’, junto a imágenes contrastantes: una mujer con hiyab asociada a los logotipos del PSOE y el PP, frente a otra mujer sonriente con el símbolo de Vox. Este jueves por la mañana, ambas vallas fueron cubiertas con lonas negras sin ningún mensaje visible, según confirmaron fuentes políticas.
Acciones Legales y Críticas al Mensaje
Además de cubrir las vallas, el Ayuntamiento ha anunciado que está considerando emprender acciones legales para exigir su retirada definitiva. Según argumentan, los mensajes publicitarios de Vox “contribuyen a polarizar” el clima social y reflejan un comportamiento característico del partido. En un comunicado oficial, se expresó que “Vox contribuye a la estrategia de polarización de Sánchez mejor que nadie”.
A pesar de que el gobierno local sostiene que la competencia sobre inmigración recae en el Estado, también critica la política migratoria del PSOE, describiéndola como un “desastre”. Se mencionan aspectos como las “puertas abiertas”, la falta de repatriaciones y situaciones como la habilitación de hoteles como centros de internamiento.
Puntos Clave sobre Inmigración
Desde el Ayuntamiento se defiende una postura favorable hacia una “inmigración legal”, enfatizando la importancia de adaptarla a las necesidades laborales y capacidades locales. Se subraya que quienes migren deben hacerlo legalmente y tener intención de integrarse en la sociedad. Además, se hace hincapié en la necesidad de alcanzar acuerdos con los países de origen y realizar repatriaciones cuando sea necesario.
Por su parte, Vox ha reiterado sus acusaciones contra el PP por intentar censurar su campaña enfocada en lo que consideran una lucha contra prácticas culturales perjudiciales para las mujeres. En un comunicado reciente, afirmaron que su objetivo es “denunciar y luchar contra todas las prácticas culturales que dañan y denigran a la mujer”, citando ejemplos como el matrimonio forzado o la ablación genital femenina.
Crisis Política en El Ejido
A medida que avanza esta controversia, Vox ha expresado su inquietud por lo que consideran una falta de medidas efectivas para frenar lo que denominan como islamización en sus barrios. Critican tanto al PSOE como al PP por haber votado a favor de regularizar a 500.000 inmigrantes ilegales en el Congreso.
Finalmente, han señalado que “la violencia importada” sufrida por los españoles es consecuencia directa de las políticas migratorias del bipartidismo y abogan por deportar a quienes ingresen ilegalmente o cometan delitos tras haberlo hecho legalmente.