www.noticiasdealmeria.com
Feria del Vino y el Mar: Huelva destaca la calidad de productos andaluces
Ampliar

Feria del Vino y el Mar: Huelva destaca la calidad de productos andaluces

La Feria del Vino y el Mar resalta la riqueza agroalimentaria de Huelva y su potencial en el mercado internacional

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado la cuarta edición de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR) en Huelva. Este evento, que se celebra por primera vez en la capital onubense tras tres años en Ayamonte, reúne productos de calidad de la industria transformadora pesquera y los reconocidos vinos del Condado. La feria se presenta como un escaparate internacional que promueve la comercialización y la internacionalización de estos productos, contando con la participación de países como Portugal e Italia.

Durante su intervención, Fernández-Pacheco destacó la importancia del sector pesquero y agrícola de Huelva, así como el vitivinícola. En este sentido, anunció que Huelva será la sede de los Premios de Agricultura 2025, programados para el 25 de noviembre. Estos galardones tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de aquellos que contribuyen a hacer más competitiva y sostenible la agricultura y pesca en Andalucía.

Compromiso con el sector primario

El consejero subrayó que esta elección refleja el compromiso del Gobierno andaluz con Huelva. “Es un reconocimiento al trabajo de personas y colectivos que hacen de Andalucía una tierra más rica y llena de oportunidades”, afirmó. Además, resaltó que Andalucía cuenta con un sector primario excepcional y una robusta industria agroalimentaria, evidenciada por las exportaciones alcanzadas en los primeros siete meses del año: 4,7 millones de toneladas valoradas en 10.346 millones de euros.

Fernández-Pacheco también mencionó que el sector pesquero onubense representa un 34,4% del total andaluz, empleando a más de 4.900 personas y generando un valor añadido cercano a los 160 millones de euros. “Estos datos reflejan el arraigo histórico del sector pesquero en nuestra región”, añadió.

Apuestas por la modernización e innovación

El consejero enfatizó que el sector pesquero es fundamental dentro de la economía azul y necesita apoyo continuo para seguir creciendo. Desde el Gobierno andaluz se han destinado más de 33 millones de euros en ayudas desde 2023 para fomentar la modernización e innovación dentro de esta industria. También mencionó iniciativas como el sello Gusto del Sur o la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para productos como la caballa y melva andaluza.

Huelva se posiciona además como la tercera provincia española en superficie dedicada a viñedos para vinificación, con más de 3.500 hectáreas. Sin embargo, este año enfrenta desafíos debido al mildiu, un hongo que está provocando pérdidas significativas en el sector vitivinícola. Para mitigar estas pérdidas, se están preparando ayudas directas por un total de 22,5 millones de euros que se distribuirán entre los afectados por diversas enfermedades vegetales y ganaderas en toda Andalucía.

Un homenaje a los productos locales

Finalmente, Fernández-Pacheco concluyó destacando que “VIMAR no solo es un punto de encuentro para profesionales del vino y la industria pesquera; es un homenaje a nuestros productos”. Resaltó cómo estos eventos son cruciales para promocionar lo mejor de Andalucía más allá de sus fronteras y subrayó el peso significativo que tiene la industria agroalimentaria y pesquera en Huelva.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
34,4% Porcentaje que representa el sector pesquero de Huelva respecto al total andaluz.
4.900 Número de personas empleadas en el sector pesquero de Huelva.
160 millones de euros Valor añadido generado por el sector pesquero en Huelva.
3.500 hectáreas Superficie dedicada a viñedos para vinificación en Huelva.
22,5 millones de euros Ayudas directas destinadas para paliar pérdidas por enfermedades vegetales y ganaderas.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios