www.noticiasdealmeria.com
Andalucía impulsa infraestructura de inteligencia artificial para mejorar servicios públicos en Almería
Ampliar

Andalucía impulsa infraestructura de inteligencia artificial para mejorar servicios públicos en Almería

La nueva infraestructura de IA promete transformar los servicios públicos en Almería, mejorando la eficiencia y atención al ciudadano

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, Jorge Paradela, ha dado a conocer el lanzamiento de una consulta preliminar al mercado. Esta iniciativa busca obtener información y propuestas de los operadores del sector tecnológico para el suministro de una infraestructura hardware de alto rendimiento, esencial para el desarrollo de una inteligencia artificial pública en Andalucía. Según Paradela, «Ello permitirá a la Junta desarrollar y entrenar modelos públicos de IA y avanzar hacia la soberanía tecnológica, sin depender exclusivamente de recursos externos».

Durante la inauguración de la tercera edición del Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el consejero explicó que el propósito de esta consulta es «identificar soluciones técnicas y económicas que permitan a la Junta de Andalucía diseñar una licitación ajustada a las capacidades reales del mercado, garantizando así la eficiencia, sostenibilidad y adecuación de la futura infraestructura a las necesidades del ecosistema digital andaluz».

Nuevas herramientas para la administración pública

Paradela también detalló que el primer caso de uso será el despliegue de JuntaGPT, un asistente conversacional basado en inteligencia artificial generativa. Este asistente estará destinado a ofrecer información y orientación sobre trámites y servicios públicos, con disponibilidad para todos los profesionales del Gobierno andaluz para 2026. «Se trata de un paso clave en la estrategia del Gobierno andaluz para situar a Andalucía a la vanguardia digital de Europa», subrayó Jorge Paradela.

Acompañado por Raúl Jiménez, director gerente de la ADA, y Antonio Granados, delegado provincial, Paradela enmarcó esta iniciativa dentro del compromiso por impulsar infraestructuras digitales sostenibles. Esta infraestructura permitirá alojar y operar modelos avanzados de IA generativa, machine learning y análisis predictivo.

Estrategia Andaluza en Inteligencia Artificial

El consejero destacó que gracias a herramientas como JuntaGPT, que es pionera en España entre administraciones públicas, «Andalucía lidera la innovación en IA generativa aplicada al sector público». Esta herramienta forma parte de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, aprobada en junio pasado, que posiciona a Andalucía como referente nacional en el uso ético y responsable de esta tecnología.

Tras su implementación inicial prevista para 2025, JuntaGPT promete revolucionar el trabajo administrativo al mejorar la atención ciudadana mediante un procesamiento más eficiente. Estará disponible para todos los funcionarios durante 2026 e incluso se podrá acceder desde dispositivos móviles.

Criterios para las propuestas tecnológicas

La infraestructura se diseñará utilizando aceleradores GPU avanzados bajo criterios de eficiencia energética, escalabilidad y sostenibilidad tecnológica. Se evaluarán aspectos como el consumo energético, refrigeración e integración con el Centro de Proceso de Datos corporativo (CPD CICA), además de su compatibilidad con estándares europeos relacionados con seguridad y gobernanza de datos.

Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus propuestas a través de la Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía, dirigidas a la Agencia Digital.

Crecimiento del Congreso en Granada

El III Congreso de Inteligencia Artificial está teniendo lugar hasta mañana en Granada bajo el lema «Connecting worlds, transforming realities», con más de 3.200 participantes inscritos, incluyendo 221 ponentes y 134 entidades exhibiendo sus proyectos innovadores.

Este evento se centra en mostrar los avances más disruptivos en IA en diversas áreas como agrotech, gaming y computación cuántica. También permite conocer cómo se aplica esta tecnología en la Administración andaluza; actualmente hay identificados 65 casos prácticos funcionando dentro del Gobierno regional, con una inversión superior a 36 millones euros.

Nueva referencia internacional en inteligencia artificial

Aprovechando este contexto, el presidente Juanma Moreno inauguró recientemente el nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, ubicado en el Parque Tecnológico Salud. Este centro cuenta con una inversión total cercana a los 3,5 millones euros y tiene como objetivo convertirse en un referente internacional para investigación e innovación tecnológica.

"Este congreso y la apertura del nuevo Centro marcan un antes y un después en nuestra transformación digital", concluyó Paradela. En su intervención inaugural, Marifrán Carazo enfatizó que «Granada es hoy una ciudad líder en integrar la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana», destacando que este evento refuerza su posición central en la transformación tecnológica que definirá los próximos años.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.200 Participantes inscritos en el III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía
221 Ponentes presentes en el congreso
134 Entidades mostrando sus proyectos
36 millones de euros Inversión destinada a 65 casos de uso de IA en la Junta de Andalucía

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios