www.noticiasdealmeria.com
La Junta destaca la digitalización para transformar la industria en Almería
Ampliar

La Junta destaca la digitalización para transformar la industria en Almería

La digitalización y la sostenibilidad como claves para el futuro industrial de Almería y Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado la firme convicción del Gobierno andaluz sobre la importancia de la doble transición energética y digital. Según Paradela, estas transformaciones son el motor para reindustrializar Andalucía y representan la mejor estrategia para asegurar la competitividad y evolución del modelo industrial y económico en la región.

Durante la inauguración del Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial EINTEC 2025, celebrado en Huelva, el consejero expresó su confianza en que la integración de la Agencia Digital de Andalucía en su Consejería “acelerará la transformación digital de empresas y sectores clave”, reforzando así la competitividad industrial y fomentando el talento. Junto a él estuvieron presentes la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación, David Toscano; y José Manuel Martínez, director de Tecnologías, Proyectos y Servicios de Moeve.

Nuevas metas para Andalucía

Paradela subrayó que el objetivo del Gobierno andaluz es no solo incorporar tecnología, sino también transformar a Andalucía en un lugar capaz de generar servicios y productos tecnológicos innovadores. “Una cadena de valor digitalizada permite a nuestras empresas anticiparse, optimizar recursos e innovar procesos”, afirmó. El consejero enfatizó que se busca avanzar hacia una industria digital integrada donde los datos, la conectividad y el talento digital sean fundamentales para impulsar la productividad y sostenibilidad.

El consejero también destacó las aplicaciones de tecnologías disruptivas que se están implementando en Andalucía. Un ejemplo notable será la apertura del Centro de Innovación en Tecnologías Exponenciales en noviembre, ubicado en el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía. Este centro desarrollará proyectos como el de Moeve, que utilizará computación cuántica híbrida para mejorar los catalizadores en sus Energy Parks situados en Huelva y San Roque.

Pilares fundamentales para el futuro industrial

Paradela recordó que tanto el Plan de Acción CRECE Industria 2027 como el Plan Plurianual de la ADA 2025-2030 son los principales documentos que guiarán este proceso. Ambos planes promueven una digitalización verde apoyada por infraestructuras energéticas avanzadas. Además, se está trabajando en un primer Plan de Impulso de las Infraestructuras Digitales de Andalucía, destinado a desarrollar un ecosistema robusto con enlaces troncales y centros de datos.

Desde su Consejería, ya existían estrategias como el Plan CRECE Industria de la Digitalización. Con el respaldo ahora proporcionado por la ADA, se espera acelerar estas iniciativas para beneficiar a todas las empresas, pymes y autónomos mediante herramientas como el Plan de Capacitación Digital de Andalucía.

Acelerando la transformación digital

Aparte, Jorge Paradela mencionó programas como Vuela Empresas, que ha permitido a “casi 3.000 pymes acelerar su proceso de digitalización”. También destacó los once nodos tecnológicos establecidos, incluyendo uno en la Lonja de Innovación del Puerto de Huelva centrado en Industria 5.0.

El consejero insistió en que “la transformación digital es un compromiso colectivo” que requiere colaboración entre empresas, administraciones y ciudadanos. Subrayó que aunque “la Administración impulsa”, “el verdadero motor del cambio está en nuestras empresas, emprendedores y centros tecnológicos”. En este sentido, Paradela resaltó que Huelva se está posicionando como un ecosistema industrial innovador al integrar tecnologías disruptivas.

EINTEC 2025: Un evento clave para Huelva

"Citas como EINTEC 2025 convierten a Huelva en la capital de la industria 5.0", afirmó Paradela. Este encuentro internacional no solo celebra los avances tecnológicos sino que también busca fomentar un desarrollo industrial sostenible utilizando tecnología como herramienta principal para acelerar la transición energética.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento local y representa una oportunidad significativa para resaltar las capacidades industriales innovadoras que emergen en Huelva mientras se avanza hacia un futuro más sostenible.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios