www.noticiasdealmeria.com
Proyectos adjudicados de electrificación y señalización en marcha para la LAV
Ampliar

Proyectos adjudicados de electrificación y señalización en marcha para la LAV

Adif AV adjudica suministros por 9,6 millones de euros para la infraestructura clave del Corredor Mediterráneo en la provincia

jueves 27 de noviembre de 2025, 16:02h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), ha dado un paso significativo en el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería al licitar y adjudicar nuevos contratos de suministros por un importe global de 9,6 millones de euros, incluyendo el IVA. Estos contratos están destinados a los inminentes trabajos de montaje de vías en los tramos que afectan directamente a la provincia, como el Lorca-Vera y el Vera-Almería, dentro de los 200 kilómetros que componen la LAV.

La parte más relevante para la provincia se centra en el trazado de 68 kilómetros que une Vera y Almería, donde se ha adjudicado por 5,3 millones de euros el suministro de desvíos de última tecnología. Estos aparatos son fundamentales para el montaje de la vía, ya que son estructuras de gran envergadura y complejidad técnica que posibilitan a los trenes cambiar de una vía a otra a lo largo del recorrido.

Por otro lado, también se ha licitado por 4,3 millones de euros el primer contrato relacionado con el montaje de vía en el tramo de 61,5 kilómetros Lorca-Vera. Este suministro se centra en los aparatos de dilatación de vía, que cumplen la función esencial de preservar el carril ferroviario de las tensiones generadas por las variaciones térmicas.

Con estas adjudicaciones, el Ministerio ya tiene contratos activados para abordar los trabajos de montaje de vía en la totalidad del trazado de la línea de alta velocidad. Mientras que en el tramo Murcia-Lorca los trabajos de montaje ya están en marcha, la sección Lorca-Vera inicia ahora la contratación de materiales a la espera de la licitación de los trabajos de instalación. En el tramo Vera-Almería, crucial para la capital, se han contratado recientemente las obras de instalación de vías y ya se tiene el suministro contratado de traviesas, carril y desvíos.

Transportes, mediante la labor de Adif, continúa progresando en las diferentes fases de desarrollo de esta LAV Murcia-Almería, considerada un eje estratégico del Corredor Mediterráneo. Los esfuerzos se concentran en distintos puntos y ámbitos simultáneamente: se está completando la construcción de toda su plataforma, que está o finalizada o en fase de construcción, y se avanza en la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas. A esto se suma el progreso en la electrificación del trazado Murcia-Lorca y la licitación de la electrificación para el tramo Lorca-Almería, de 140 kilómetros. Además, ya se encuentra contratado el despliegue del resto de sistemas que componen una línea de alta velocidad, incluyendo las avanzadas tecnologías de señalización (Ertms) y comunicaciones ferroviarias (GSM-R).

Esta actuación, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 9 (infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y de empleo), podrá contar con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios