www.noticiasdealmeria.com
Roquetas de Mar conmemora el 25- con actividades de sensibilización
Ampliar

Roquetas de Mar conmemora el 25- con actividades de sensibilización

El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre con la iluminación de la fachada del Ayuntamiento, la lectura del manifiesto, un minuto de silencio, marcha silenciosa, encendido de velas y suelta de globos en memoria de las víctimas.

sábado 22 de noviembre de 2025, 15:09h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia de género contra la mujer”, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer y en colaboración con la Junta de Andalucía y las asociaciones de mujeres del municipio, organiza un completo programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

La concejal de la Mujer, M. Ángeles Alcoba, ha explicado que esta programación se ha diseñado en colaboración con todas las asociaciones del municipio. “Desde el equipo de Gobierno somos conscientes de la importancia de seguir trabajando para combatir esta lacra, reforzar la prevención, sensibilización y apoyo institucional a todas las mujeres que sufren violencia, además de promover un compromiso ciudadano firme para erradicar esta lacra social”.

“Con este acto pretendemos visibilizar la problemática de la violencia machista y renovar el compromiso institucional y social de Roquetas de Mar con la igualdad, la protección de las víctimas y la construcción de una sociedad libre de violencia”, destaca la concejal.

Programación 25-N

El acto institucional dará comienzo a las 18:00 h con la iluminación en color violeta de la fachada del Ayuntamiento y de las fuentes clave del municipio. El programa incluye: Performance inicial, Lectura del manifiesto institucional, minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género, marcha silenciosa hacia el monolito en repulsa de la violencia de género, encendido de velas, a cargo de las autoridades y asociaciones de mujeres y suelta de globos en memoria de cada mujer asesinada por violencia de género en 2025.

Además, esta programación incluye la organización de distintos talleres que han abordado la temática del fraude en las redes sociales abordando casos como el ciberacoso o ciberstalking . En este curso han participado varias asociaciones de mujeres del municipio como la Asociación de Mujeres Stella Maris, Asociación Mujeres Nuestra Señora de la Asunción de El Parador y, por último, Asociación de Mujeres Socio-Cutural Punta Entinas.

Entre otras actividades, el alumnado del CEIP Punta Entina tendrá la oportunidad de participar en una charla -coloquio sobre la erradicación de la violencia de género. Por otro lado, un año el Centro Municipal de Información a la Mujer en colaboración con el CEIP Las Marinas ha organizado la tradicional Marcha contra la Violencia de Género prevista para el martes 25 noviembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios