www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Una esencial visión de ‘La Celestina’ abre las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

Una esencial visión de ‘La Celestina’ abre las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

martes 10 de mayo de 2022, 14:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Protagonizada por Antonio Campos, nominado a los premios Max de teatro a mejor actor, será a las 21.00 horas en el Teatro Apolo

Hay títulos literarios que no necesitan más presentación que solo nombrarlos. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, ‘La Celestina’ de Fernando de Rojas. Una obra singular e irrepetible, que ha sido revisitada con frecuencia desde su publicación, hace más de cinco siglos. Y una de las más recientes y destacadas es la que llega al Teatro Apolo de la capital este miércoles, 11 de mayo, de la mano del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería en el marco de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Es una propuesta de la compañía Albacity Corporation y está protagonizada por Antonio Campos, en un papel que le ha valido ser nominado a mejor actor en los prestigiosos Premios Max de Teatro. Además, cuenta con la guitarra de José Luis Montón y la dirección de Lluís Elías.

La cita será a las 21.00 horas. Las entradas se encuentran a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo como en la web del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. También lo estarán en la tarde del miércoles en la taquilla del propio Apolo. Tienen un precio único de 12 euros y el ritmo de venta está siendo muy alto.

Sobre esta nueva y recomendable visión que se podrá disfrutar con las Jornadas, la compañía explica que “adaptar un clásico es siempre un trabajo arduo. Nosotros hemos exprimido el limón de ‘La Celestina’ hasta la última gota, hasta su misma esencia. Un virtuoso de la guitarra, un actor dúctil y versátil y tres volúmenes rectangulares es todo lo que tenemos. La guitarra envuelve la obra dándole sentido, ritmo y tono. El actor interpreta a todos los personajes siendo a su vez el narrador de la historia, y los tres volúmenes rectangulares son la escenografía y espacios que el actor va trasformando ante nuestros ojos. Tres elementos que se conjugan entre sí para servirnos el drama y la comedia que rezuma ‘La Celestina’”.

El propio Antonio Campos asegura que “cuesta mucho escribir la sinopsis de esta Celestina tan singular porque estamos descubriendo un mundo paralelo. Flamenco y juglaría se dan la mano para explicar la trasmutación de los valores morales y sociales de un tiempo que bien podría ser el nuestro. La enseñanza moral no está explícita en la obra sino que los dos intérpretes, uno con la guitara y yo con la voz, la extraemos con cuidado”.

Sobre la compañía

La compañía Albacity Corporation fue fundada en 2004 por el actor y productor Antonio Campos y por Carlos G. Navarro productor y gestor cultural, engloba a directores de escena, autores, escenógrafos, figurinistas y técnicos dedicados a la creación, producción, gestión, contratación, distribución, programación y realización de espectáculos culturales y artísticos en teatro, cine y TV, festivales de Música Antigua, Literatura, cine o de TV; así como a la representación y distribución de artistas y sus espectáculos, tanto a nivel nacional como internacional.

Dentro de las producciones de esta empresa han trabajado grandes personalidades de las artes escénicas como: Lluís Elías, ex ayudante de dirección de Albert Boadella en la Compañía Els Joglars, que asume en 2007 la dirección artística de Albacity Corporation. Juanma Cifuentes, actor, cantante, director y productor de teatro. Felype de Lima como diseñador de escenografía, iluminación y vestuario. El gran tenor, José Ferrero; y actores de renombre como Guillermo Montesinos, entre muchos otros.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios