www.noticiasdealmeria.com
Vox asegura que la detención del presidente de la Diputación de Almería es una 'bomba nuclear' que salpica al PP-A

Vox asegura que la detención del presidente de la Diputación de Almería es una "bomba nuclear" que salpica al PP-A

Manuel Gavira, portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, critica que Juan Moreno Bonilla ascendiera al detenido Javier Aureliano García en su último comité, y lo acusa de la estrategia del "yo no sé nada"

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 19 de noviembre de 2025, 12:53h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha reaccionado a las detenciones en la cúpula de la Diputación de Almería asegurando que la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil es un suceso de extrema gravedad que indica que "todo huele a podrido a muy podrido".

En una rueda de prensa, Gavira calificó la intervención de los agentes en la institución provincial de Almería como una "bomba nuclear". El portavoz regional afirmó que esta explosión afecta a tres niveles: "una bomba en la Diputación de Almería del Partido Popular o que la gestiona el Partido Popular, una bomba también en el propio Partido Popular de Almería, una bomba en el Partido Popular de Andalucía".

Gavira puso el foco directamente en el presidente de la Comunidad Autónoma, Juan Moreno Bonilla, a quien señaló como "el mandamás" del Partido Popular andaluz. El portavoz de Vox criticó que el detenido presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, fue ascendido en el seno de la dirección autonómica hace pocas semanas durante un congreso. Gavira comentó que en el Partido Popular de Almería, ayer el consumo de tranquilizantes "fue grande" y que los miembros del partido estaban "muy nerviosos".

El portavoz hizo referencia al contenido del auto judicial (cuyo secreto de sumario ya ha sido levantado parcialmente) que motivó la operación de la UCO, señalando que existen "sospechas fundadas de la comisión de hechos que pudieran ser constitutivos de un delito de cohecho, de malversación de caudales públicos y de blanqueo de capitales". Subrayó que, según el auto, los investigados "habrían colaborado o cuanto menos facilitado la adjudicación fraudulenta de contratos públicos para favorecer a empresas que habrían pagado comisiones ilegales".

Ante estos hechos, Gavira lanzó una pregunta central: "Tenemos que saber dónde ha acabado el dinero de esas comisiones ilegales".

Finalmente, el portavoz criticó la primera respuesta ofrecida por el presidente Moreno Bonilla tras conocerse la noticia, asegurando que el presidente andaluz "se pone lo que él domina muy bien, 'yo no sé nada', 'yo no conozco la causa', 'me he enterado por la prensa'". Esta afirmación contrasta con el ascenso reciente del detenido Javier Aureliano García dentro de la estructura del Partido Popular de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios