www.noticiasdealmeria.com
Vox dice que enseñar árabe en el colegio es 'islamizar'
Ampliar

Vox dice que enseñar árabe en el colegio es "islamizar"

La consejera Castillo informa a Bosquet, que hay acuerdos para enseñar en las mismas condiciones cultura y lengua inglesa, francesa, portuguesa o china, y que además se dan clases para la integración en nuestra cultura

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 11 de septiembre de 2025, 11:35h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El grupo parlamentario VOX en Andalucía, a través del diputado almeriense Juan José Bosquet, ha expresado su preocupación por la enseñanza de la lengua y cultura árabe en los colegios públicos, particularmente en la provincia de Almería, durante un debate en el pleno del Parlamento andaluz. Bosquet ha calificado este hecho como una "islamización" y ha cuestionado la política educativa de la Junta de Andalucía en esta materia.

En su intervención, el diputado de VOX ha comenzado su turno de palabra preguntando a la Consejera de Educación “qué actuaciones tiene prevista llevar a cabo desde su consejería para acabar con la iranización en los colegios públicos de Andalucía”. La consejera ha respondido negando el concepto de "islamización" y solicitando una aclaración para poder dar una respuesta.

A continuación, el diputado de VOX ha argumentado que el Partido Popular, en el gobierno andaluz, mantiene y expande este programa, mientras que lo ha retirado en otras comunidades como Murcia. “Aquí, en Andalucía, el Partido Popular vuelve a ofertar un año más el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí. Es más, no es solo que lo vuelva a ofertar, sino que un programa que estaba en declive hasta la pandemia, ahora con Juanma Moreno a la cabeza, cada vez son más los colegios públicos de nuestra región los que lo ofertan”, ha señalado Bosquet. Además, ha añadido que "en otras comunidades autónomas ni lo llegan a ofertar", lo que, en su opinión, demuestra que el Partido Popular tiene "17 modelos diferentes de educación".

Bosquet ha detallado que el programa, financiado por el Gobierno de Marruecos a través de la Fundación Hassan II, es coordinado por personal de la Embajada de Marruecos e impartido por profesores de dicha nacionalidad “sin ningún tipo de supervisión desde nuestra Administración”.

Haciendo un llamamiento a la consejera como paisana almeriense, el diputado ha enfatizado el caso de Almería, donde se concentra el 40% de los centros que imparten este programa a nivel autonómico. “Es inadmisible que en Almería acojamos al 40% de los colegios públicos de Andalucía que se están impartiendo ese programa. Cuando lo que se debería hacer es ofertar otro tipo de programa para que esos niños aprendan lo antes posible a leer y a escribir en español. Si lo que buscamos es su integración”, ha declarado. Ha mencionado que este programa se desarrolla en centros de Almería, El Ejido, Roquetas de Mar, Cuevas del Almanzora, Níjar, Vícar, La Mojonera o El Calahorra. La postura de su grupo, según ha expuesto, es que “quienes vienen a nuestro país deben integrarse en nuestra cultura. Porque solo así se conseguirá una integración plena”.

En su respuesta, la consejera ha invocado el artículo 27.3 de la Constitución Española, que establece el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación “que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. La consejera ha defendido que su objetivo es “formar ciudadanos, que es muy importante, críticos y responsables” y que sean “capaces de pensar por sí mismos, de cuestionar, de respetar la igualdad entre hombres y mujeres”. Ha enfatizado que la política educativa de la Junta se basa en la “apertura”, mencionando que, además del Programa de Lengua y Cultura Árabe, existen otros como el de Lengua, Cultura y Civilización Romana, el que permite obtener la doble titulación española y francesa, o el de Lengua y Cultura Portuguesa.

La consejera, también almeriense, ha destacado la gran diversidad de nacionalidades en los centros educativos de la provincia, especialmente en zonas como El Ejido y Níjar. Ha mostrado su sorpresa ante las acusaciones de que no se trabaja en la integración y ha reafirmado que su departamento tiene “refuerzos”, “pruebas” y un programa para “enseñar no solo a los alumnos, sino a su familia la lengua y cultura española”. Ha cerrado su intervención subrayando que “el Programa de Lengua y Cultura Árabe es tan válido como cualquier otro programa que hagamos en Andalucía” y que su objetivo es que todos los estudiantes, “vivan en un entorno educativo basado en el respeto”. Ha concluido con una reflexión sobre la identidad, afirmando que “todos los que viven en Andalucía son andaluces, desde el punto y hora que contribuyen a hacer de esta tierra un lugar mejor. Excluir a las personas porque no piensen como nosotros, porque no crean como nosotros, es un error”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios