www.noticiasdealmeria.com
Andalucía aprueba ley pionera de producción ecológica
Ampliar

Andalucía aprueba ley pionera de producción ecológica

Fernández-Pacheco se felicita por la participación social que ha dado forma a una norma con 6 títulos y 35 artículos que viene a mejorar la competitividad de un sector que ya es líder nacional

miércoles 26 de noviembre de 2025, 17:58h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Parlamento andaluz ha aprobado este miércoles el proyecto de ‘Ley de impulso y promoción de la producción ecológica y otras producciones certificadas en Andalucía’, una normativa “pionera” en España que nos convierte en la primera comunidad autónoma en tener una ley de fomento de estas producciones y abre camino a otras regiones en esta materia. Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, para quien “esta nueva ley refuerza, sin duda, las producciones ecológicas y certificadas y a sus productores”. “Va a suponer un antes y un después en el apoyo a las mismas y a estos”, ha apuntado.

El representante de la Junta ha explicado que esta ley responde al objetivo del Gobierno de Andalucía de “consolidar el liderazgo de la comunidad en la producción ecológica, fomentar el consumo de estos productos entre la población, mejorar su comercialización y fortalecer un modelo productivo sostenible y competitivo”. En este sentido, ha garantizado que su departamento “se pone a trabajar desde ya en el cumplimiento de esta ley y en su desarrollo reglamentario, en el que será importante la participación del sector que se ha involucrado en esta norma”.

Esta norma, que está conformada por 35 artículos estructurados en seis títulos a los que se suman dos disposiciones transitorias y cuatro disposiciones finales, robustecerá las políticas, medidas y acciones del Gobierno andaluz en relación con las producciones ecológicas y certificadas en los próximos años.

Priorización en la Junta

Entre las actuaciones previstas por el Gobierno andaluz para los próximos años se encuentran, por ejemplo, la priorización de la Producción Ecológica en la planificación estratégica de la Junta o la puesta en marcha de planes y actuaciones de promoción que incluyan actuaciones específicas para alimentos ecológicos. Además, se contempla también el fomento del consumo de estos productos en los centros dependientes de la administración autonómica, constituir el premio ‘Producción Ecológica de Andalucía’ y bonificar al 50% los servicios facultativos veterinarios para las explotaciones ecológicas.

Con respecto a las otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas entre las que destaca la Producción Integrada, la ley contempla también medidas de impulso, fomento, promoción, transformación y comercialización de estas producciones.

En cuanto a los avances en el asesoramiento y la coordinación en las materias que regula esta ley, destacan las funciones del órgano consultivo y de participación en Producción Ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas.

Colaboración del sector

Para la redacción del Proyecto de Ley, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha apostado por el diálogo y la escucha activa con las diferentes instituciones, asociaciones, organizaciones empresariales, agentes económicos y sociales que conforman al sector; así como con el conjunto de la ciudadanía. A modo de ejemplo, el texto remitido a la cámara andaluza incorporaba más del 60% de las 70 aportaciones recibidas durante los procesos de información pública y audiencia, así como todas las observaciones realizadas por el Consejo Consultivo.

Entre otras asociaciones y colectivos, han participado en el proceso de elaboración de esta ley las organizaciones agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, organizaciones de consumidores, sindicatos y la Confederación de Empresarios de Andalucía.

El trabajo que ha realizado el Gobierno andaluz para la aprobación de esta ley es un ejemplo más del compromiso de la Junta con las producciones ecológicas y certificadas, que tienen un gran peso en el territorio. En concreto, la superficie dedicada a producción ecológica ronda los 1,5 millones de hectáreas certificadas, extensión que supone casi el 50% del total de España.

En el caso de otras certificaciones, la Producción Integrada tiene un papel muy importante, siendo la región andaluza una de las primeras de Europa en este tipo de producción. En concreto, Andalucía ronda las 433.000 hectáreas.

Por otra parte, los productos pesqueros certificados vienen registrando un importante crecimiento en los últimos años tanto en el ámbito de la acuicultura como en el de la captura silvestre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios