El Pleno del Ayuntamiento de Adra ha aprobado el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC). Este documento estratégico marca la hoja de ruta del municipio para las próximas décadas, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la resiliencia climática y el bienestar de todos los abderitanos y abderitanas.
El plan ha salido adelante con los votos favorables del equipo de Gobierno del Partido Popular, así como del PSOE y Plataforma por Adra, aunque contó con el voto en contra de VOX. La aprobación de este plan da cumplimiento a la normativa autonómica (Ley 8/2018 de cambio climático de Andalucía) y nacional (Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética), pero también supone un instrumento esencial de la planificación municipal para estar preparado frente a sus efectos, teniendo en previsión herramientas para actuar sobre los sucesos que pueden acaecer sobre las zonas urbanas y naturales, además de las relaciones económicas y sociales, favoreciendo acciones destinadas a mitigar la generación de emisiones de gases de efecto invernadero.
El cambio climático es un fenómeno global que requiere soluciones tanto a corto como a largo plazo. Por ello, siguiendo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, el Ayuntamiento de Adra quiere sumarse a los esfuerzos internacionales para hacer frente a este reto ambiental. Para la consecución de esa reducción, se han aprobado una serie de medidas de actuación que se recogen en este documento y que constituyen la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos adquiridos. Estas medidas parten de las necesidades y requerimientos de los responsables municipales, de la propia ciudadanía y de los datos reflejados en el inventario de emisiones.
Entre los retos que se marca el Ayuntamiento de Adra dentro de este plan se encuentran acelerar la implementación de acciones y medidas propuestas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y adaptación; Promover activamente la instalación de energías renovables, especialmente la fotovoltaica, que ya ha mostrado un aumento en el municipio; Implementar medidas que aseguren una gestión eficiente de los recursos hídricos; Desarrollar actuaciones para la protección del litoral y la reforestación, aumentando las zonas verdes y mejorando la resiliencia de la Reserva Natural de Las Albuferas o involucrar activamente a todos los ciudadanos, empresas y asociaciones a través de campañas de sensibilización y programas educativos, porque el éxito de este plan depende del compromiso colectivo.
Recuperación de la costa abderitana
El Pleno de la Corporación Municipal de Adra ha aprobado, por unanimidad, una moción conjunta para solicitar a las administraciones competentes la recuperación y mejora del tramo de playa que va desde La Caracola hasta El Lance de la Virgen. Como ha defendido el portavoz del equipo de Gobierno, José Crespo, “es un espacio muy utilizado y valorado por vecinos y vecinas de Adra, una zona donde mucha gente pasea, disfruta del entorno, va con su familia o con sus mascotas”.
“Aunque en los últimos años se han hecho mejoras, como la pasarela flotante, bancos y la próxima iluminación, sigue habiendo problemas serios de pérdida de arena y erosión”, ha explicado. Esto afecta a la playa tanto en la parte urbana como en la conocida ‘playa de los perros’, y dificulta que pueda usarse todo el año en buenas condiciones. “Creemos que la mejora de este tramo de playa es necesaria y que puede ser un objetivo común para todos los grupos municipales”.
Además, la concejala de Playas, Elisa Fernández, ha recordado en sesión plenaria que, desde el Ayuntamiento de Adra, a finales del mes de marzo del presente año, se requirió al Gobierno central el aporte de arena necesario para recuperar y adecentar las playas de la ciudad especialmente para las más dañadas por la erosión del mar, sin embargo, “aún no hemos obtenido respuesta” por parte de Costas.