www.noticiasdealmeria.com
COAG reclama autorizar productos fitosanitarios para frenar las plagas que afectan al pimiento
Ampliar

COAG reclama autorizar productos fitosanitarios para frenar las plagas que afectan al pimiento

lunes 22 de septiembre de 2025, 17:56h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La organización agraria COAG ha reclamado este lunes en Almería la autorización excepcional de productos fitosanitarios ya legales en otros cultivos y la eliminación de protocolos privados impuestos por supermercados como medidas urgentes para frenar el avance de las plagas de Araña Roja y Trips Parvispinus, que "atacan de forma muy violenta los cultivos de pimiento".

La organización agraria ha trasladado estas reivindicaciones en la primera reunión del Grupo de Trabajo constituido por la Delegación territorial de Agricultura en el marco del Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas.

En un comunicado, el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, ha valorado como "positiva" la constitución de un grupo de expertos que aborde posibles soluciones de cara a esta campaña, cuya primera reunión se prevé celebrar esta misma semana.

COAG ha subrayado la relevancia de actuar ante una situación que "está diezmando los cultivos" y ha insistido en que una de las reivindicaciones planteadas ha sido la autorización de productos fitosanitarios, "a fin de frenar su avance de manera urgente".

En la misma línea, desde la organización agraria se ha solicitado también que se "afinen las herramientas biológicas disponibles" y se ha señalado, en este sentido, "el sobrecoste añadido que la situación ha supuesto para el agricultor".

Asimismo, COAG Almería ha insistido en "la necesidad de vigilar de manera rigurosa el transporte de restos vegetales que se desplazan desde los invernaderos hasta las plantas de residuos, poniendo el foco en la importancia de aislar y cubrir adecuadamente los este transporte y, en caso necesario, llevar a cabo la eliminación directa dentro de la explotación de los residuos que permita las características de la finca".

Otra de las inquietudes puestas sobre la mesa por la organización agraria ha sido la "necesidad imperiosa de que se eliminen los protocolos privados que algunas comercializadoras tienen activados por exigencia de los supermercados y que limitan el acceso a productos tratados con fitosanitarios autorizados y legales".

"En este momento crítico, no tiene sentido que se impongan barreras adicionales, no recogidas por la normativa, que lo único que consiguen es dificultar las medidas a adoptar para revertir la situación actual", ha afirmado el secretario provincial de COAG.

Con estas medidas urgentes, "se espera dar una respuesta rápida y efectiva a uno de los desafíos más importantes que enfrenta la agricultura almeriense en la actualidad, confiando en que las instituciones que regulan la sanidad vegetal y las grandes empresas de comercialización puedan flexibilizar sus dinámicas para trabajar de manera conjunta a los agricultores y frenar así el avance de la plaga".

"En definitiva, se han activado una serie de medidas, de forma urgente, para poder atajar la situación, que está ya influyendo negativamente, no solo sobre el pimiento, sino sobre el resto de cultivos", ha apostillado Góngora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios