www.noticiasdealmeria.com

Diputación, Junta y Ayuntamiento visitan las obras de la residencia de la FAAM ‘Vivir como en casa’

La construcción de estas instalaciones, cuyos terrenos fueron cedidos por la Institución Provincial, prevé la creación de 100 puestos de trabajo, el 70% para personas con discapacidad

miércoles 10 de septiembre de 2025, 17:23h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Esta mañana, se llevó a cabo una visita por parte de la Diputación de Almería, la Junta, el Ayuntamiento y la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) para evaluar el progreso de las obras. Actualmente, el avance se sitúa en un 12%, lo que indica que la construcción sigue en la fase estructural. La semana pasada se completó el hormigonado de los pilares de la última planta, y esta semana se planea iniciar los trabajos de encofrado del último forjado.

La nueva residencia para personas con discapacidad física, denominada ‘Vivir como en casa’, se está construyendo gracias al plan de recuperación, transformación y resiliencia. Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea-NextGeneration a través de las ayudas proporcionadas por la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, destinadas a la creación de centros de día y residencias para personas con discapacidad. Asimismo, alrededor de 3.000 metros cuadrados han sido cedidos por la Diputación Provincial de Almería para facilitar el establecimiento de este centro residencial.

Valentín Sola, quien preside la entidad, ha expresado nuevamente su agradecimiento a las diversas organizaciones por su colaboración, destacando que la implementación de este proyecto tendrá un impacto positivo en toda la sociedad almeriense. Además, ha indicado que “el centro residencial va a ser gestionado atendiendo al nuevo modelo de cuidados, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes, promoviendo su autonomía y ofreciendo un enfoque más humanizado y personalizado en el cuidado”. En este contexto, la futura residencia dispondrá de 50 plazas para personas con graves afectaciones, contará con 18 habitaciones individuales y 16 dobles, y estará compuesta por 5 unidades de convivencia con capacidad para 10 personas cada una.

Aránzazu Martín, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía, ha expresado su felicitación a FAAM por el avance en estas obras, a las que se han destinado cerca de 3 millones de euros. “La atención a la dependencia es una prioridad clara para la Junta; esos casi 3 millones de euros de la Consejería de Inclusión Social llegan a través de subvenciones dirigidas a la construcción y adaptación de centros de día y residencias para personas con discapacidad, siempre colaborando con entidades sin ánimo de lucro y orientados hacia el nuevo modelo de cuidados de larga duración, gracias a los fondos europeos de recuperación y resiliencia”.

El vicepresidente de la diputación, Ángel Escobar, ha expresado su gran satisfacción por el avance de un proyecto que tendrá un impacto significativo en toda la provincia. “El proyecto que hoy visitamos es fruto del esfuerzo conjunto de las administraciones. En este caso, la Diputación Provincial de Almería ha cedido aproximadamente 3.000 metros cuadrados de espacio para la puesta en marcha de este centro residencial", añadió. Escobar también destacó que "nuestra relación con la FAAM viene de lejos y seguiremos reforzándola. La Diputación siempre va a estar con la mano tendida a cualquier administración que quiera colaborar y, especialmente, a asociaciones y colectivos como FAAM, que son verdaderos motores de actividad. Desde la Diputación trabajamos para generar autonomía en cada persona, promoviendo su inclusión y apoyando a quienes más lo necesitan”.

La figura de Paola Laynez, concejal de participación ciudadana, ha representado a la administración más cercana. Ella ha explicado que el ayuntamiento ha colaborado aprobando una ordenanza que exime del pago del impuesto de construcción, conocido como ICIO, a las entidades sin ánimo de lucro, lo cual también será beneficioso para FAAM.

La construcción de este recurso concluirá en junio de 2026, y FAAM tiene la intención de contratar a 100 profesionales, de los cuales el 70% serán personas con discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios