El Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería quiere levantar del sillón de casa a todos los almerienses y animarles a realizar actividad física, y nada mejor que uniendo el deporte con el patrimonio y el entorno nacional de la ciudad. Es lo que disfrutarán los participantes en la nueva actividad del programa de Senderos Patrimoniales.
El domingo, 28 de septiembre, a las 18:45 horas, junto al Monumento por las Vícticas Almerienses de Mauthausen, en el Parque de las Almadrabillas, se iniciará el nuevo sendero, llamado ‘Entreparques’, porque desplazará a todos los asistentes desde este espacio y hasta el Parque del Andarax.
Será un sendero que permitirá disfrutar del atardecer frente al mar y es ideal para realizarlo en familia. La inscripción se formaliza en https://almeriaciudad.es/pmd y los participantes deben poseer la tarjeta deportiva del Patronato Municipal de Deportes de Almería.
Esta actividad forma parte del programa Senderos Urbanos Patrimoniales, con diez senderos que a lo largo del año llevan a los participantes por cinco recorridos que repiten en dos fechas, y permitirá acercarse a la belleza de la ciudad desde el punto de vista natural, cultural, medioambiental, social y patrimonial. Y, paralelamente, se facilita hacer ejercicio, con rutas de entre 8 y 10 kilómetros.
El anterior fue el sendero Audiobarrio, el pasado sábado, que permitió inaugurar los dos tótems creados por el Área de Ciudad Activa, y que explican este sendero, con un mapa interactivo, y se agrega a la señalética con códigos QR con acceso a audios, poesías, entrevistas y canciones que acompañan la experiencia durante todo el recorrido.
En la salida estuvo el concejal Antonio Casimiro, que les dio la bienvenida y explicó la filosofía del Ayuntamiento para “promocionar el deporte en todos los segmentos de la población usando como ‘gimnasio’ el entorno urbano y natural de la ciudad de Almería”.
Con esta propuesta, el Área de Ciudad Activa del Ayuntamiento de Almería continúa trabajando por una ciudad activa, saludable, sostenible y con espacios abiertos que invitan al movimiento y la participación ciudadana.