www.noticiasdealmeria.com
El edificio de consultas externas de Torrecárdenas entra en su recta final
Ampliar

El edificio de consultas externas de Torrecárdenas entra en su recta final

domingo 24 de agosto de 2025, 16:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha iniciado la contratación para dotar de mobiliario general y específico el nuevo edificio de consultas externas que se erige ya en el Hospital Universitario Torrecárdenas por un importe inicial superior a los 2,8 millones de euros.

Los trabajos de construcción del edificio se encuentran ya muy avanzado, dado que incluso se han retirado las grúas y andamiajes externos, de modo que la intención es que las obras de que puedan estar terminadas hacia el mes de diciembre y el edificio pueda abrirse de forma progresiva para comenzar a prestar servicio, según han confirmado a Europa Press desde el complejo.

Cabe recordar que la Junta aumentó su presupuesto inicial para esta obra hasta situarlo en los 22,6 millones de euros para, mediante una modificación, incrementar el número de consultas hasta las 142 y hacer frente a especificaciones normativas en materia energética.

Esta modificación, que dio lugar a crear una planta más en el edificio, llevó al último trimestre de este año el fin de la obra, a la que seguirá el nuevo parking en altura con capacidad para 2.000 plazas de aparcamiento.

La recta final de obras del edificio ambulatorio ha dado lugar a avanzar en la contratación del mobiliario necesario para equipar el edificio antes de su apertura, para lo que se contempla el suministro genérico de más de 280 mesas, 870 sillas y hasta cerca de 450 papeleras, además de distintas cantidades de cajoneras, estanterías, frigoríficos y taquillas.

El contrato también prevé mobiliario a medida, desde 54 separadores para el puesto de hospital de día hasta cerca de 600 muebles murales, mostradores y controles de enfermería de diverso uso que se repartirán en las dependencias de Neurología, Infecciosos, Rehabilitación, Tomografía, Resonancia, Ecografía, Rayos, Digestivo, Traumatología, Oncología, Otorrino, Anestesia, Urología, Medicina Interna, Reumatología, Hematología, Dermatología o Cirugía Vascular, entre otras.

En esta línea, se tienen en cuenta además las necesidades de equipamiento específicas con las que contará el hospital de día médico, que se instalará en la planta cero, y el hospital de día oncológico, que irá en la planta 1 del nuevo inmueble que se localiza junto al acceso principal al recinto hospitalario.

En cuanto al mobiliario clínico, el centro de especialidades se equipará con 50 sillones de tratamiento eléctrico, casi 130 camillas de reconocimiento y tratamiento, 16 carros de parada, diez camillas de transporte y emergencia hidráulica y cinco sillones de exploración y tratamiento otorrinolaringológico.

Los profesionales sanitarios que prestarán servicio en el nuevo edificio también se servirán de unos 350 equipos informáticos mientras que los usuarios tendrán a su disposición 21 kioscos dispensadores de tickets 'Turno SAS' en las salas de espera.

Las obras del edificio de consultas externas se iniciaron el 9 de noviembre de 2022, si bien no fue hasta el 3 de abril del año siguiente cuando se efectuó el acto institucional para la colocación de la primera piedra que encabezó el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto con la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

La actuación, cofinanciada con fondos Next Generation y fondos Feder a través de la Junta de Andalucía, se llegó a licitar hasta en tres ocasiones, de modo que incluso se resolvió el primer contrato adjudicado en 2019 por un importe de 10,5 millones de euros, menos de la mitad de su coste final.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios