Más de 2.500 espectadores en las cuatro propuestas, dos en el Auditorio Municipal Maestro Padilla y dos en el Teatro Apolo, han disfrutado este pasado fin de semana de la programación del ‘Otoño Cultural’ puesta en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Todo un éxito de participación en otro fantástico fin de semana al que hay que sumar las miles de personas de la Noche de los Investigadores o el vibrante concierto de Vanesa Martín en la Plaza de Toros con Siente La Plaza.
En lo que respecta al Auditorio, se colgó el cartel de ‘localidades agotadas’ el jueves con la grabación en directo de dos programas del conocido podcast ‘El Club de las Malasmadres’ y el sábado registró una excelente entrada con la zarzuela ‘La Revoltosa’, a cargo del Teatro Lírico Andaluz, la compañía especializada más prestigiosa del género.
En el Apolo, el viernes se estuvo cerca de agotar ‘el papel’ con el recital de flamenco de Lela Soto, presentando su disco ‘El fuego que llevo dentro’ y el sábado se ocuparan todas y cada una de las butacas con la comedia de la compañía almeriense Venus en Escena, ‘Dos+Dos’.
El concejal de Cultura, Diego Cruz, se ha mostrado muy satisfecho “por la excelente respuesta que están dando los almerienses a la programación de otoño que presentamos hace dos semanas y que cuenta sus convocatorias por llenos y, además, apostando también por lo almeriense, como hicimos con los cómicos, con Grupo Nuevos Aires, la compañía Venus En Escena o la Orquesta FIMA de Clasijazz”. Una tendencia que se mantendrá todo el otoño, con citas para los grupos almerienses Candilena y Los Ruina, además del ciclo de la Banda Municipal, la presencia del tenor almeriense Juan De Dios Mateos en ‘La Traviata’ (6 de diciembre) o las compañías de teatro aficionado.
“La programación del otoño cultural lleva dos semanas fantásticas. Hemos colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en tres ocasiones y hemos estado a punto en otras dos. Con teatro, con música, con humor… Variedad en una programación hecha para el disfrute de todos los almerienses, que nos animan a seguir trabajando con la misma ilusión para llegar al máximo de públicos distintos posible, tanto mayoritarios como los minoritarios”.
A corto plazo, conciertos como los de Sílvia Pérez Cruz (3 de octubre) o Los Brincos (11 de octubre) van a correr la misma suerte, como también ha generado mucha expectación toda la completa programación del IV Festival Nacional de Comedia que se presentará oficialmente esta semana.
Dos + Dos
El Teatro Apolo colgó el cartel de entradas agotadas para recibir el estreno de Dos + Dos, la tercera producción de la compañía almeriense Venus en Escena, que confirma su proyección ascendente en el panorama teatral local.
Bajo la dirección de Abel Pons, también protagonista sobre las tablas, la obra desplegó un montaje dinámico, fresco y cargado de ritmo que arrancó carcajadas y complicidad del público. Junto a Pons, Ana Benzal, Antonio Baldó y Ángela Felices conforman el núcleo principal del elenco, que se completa con la participación especial de Helena García, Valeria Roberts y José Miguel Gallardo, aportando química coral a una pieza que combina humor y reflexión sobre las relaciones de pareja.
Cuando una pareja de pensamiento más conservador recibe la noticia de que sus mejores amigos son ‘swingers’, es decir, que comparten pareja de forma consentida y consensuada, se produce un choque cultural, que se acentúa cuando les proponen que el intercambio sexual se produzca entre ellos. Una comedia divertida, con momentos hilarantes y un gran trabajo actoral que hizo disfrutar al público.
El estreno de Dos + Dos no solo confirma la solidez artística del grupo, sino que refuerza al Teatro Apolo como epicentro cultural para las producciones almerienses, capaz de acercar al público almeriense lo mejor de la escena emergente.
Zarzuela, ‘La Revoltosa’
También el pasado sábado, el Auditorio Municipal de Almería se vistió de zarzuela con la representación de ‘La Revoltosa’, a cargo de la prestigiosa compañía Teatro Lírico Andaluz, que volvió a demostrar por qué es una de las formaciones más consolidadas del género en nuestro país.
La cita, incluida dentro de la programación de otoño del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, atrajo a un público habitual de este género que disfrutó de principio a fin de esta joya del género chico, con música de Ruperto Chapí y libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, estrenada originalmente en 1897.
La puesta en escena, dinámica y cercana, supo recrear con frescura el ambiente castizo de un patio de vecindad madrileño, donde las intrigas, los celos y las habladurías se mezclan con la historia de amor de Mari Pepa y Felipe. La complicidad entre los intérpretes, reforzada por la cuidada dirección musical y la energía del conjunto, arrancó aplausos en cada número y una ovación final de reconocimiento.
El Teatro Lírico Andaluz es un fijo en la alineación cultural del Auditorio Maestro Padilla, y volvió a conquistar al público almeriense con un montaje ágil y divertido que confirma su solvencia tras más de un millar de representaciones en escenarios de España y del extranjero.