www.noticiasdealmeria.com
La UAL condena las atrocidades en Gaza y urge a la comunidad internacional a actuar
Ampliar

La UAL condena las atrocidades en Gaza y urge a la comunidad internacional a actuar

El Consejo de Gobierno aprueba por unanimidad una declaración institucional que refleja “el compromiso ético y académico” de la Universidad de Almería “con la justicia, los derechos humanos y la paz”

lunes 29 de septiembre de 2025, 17:46h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería ha aprobado este lunes por unanimidad una declaración institucional en la que expresa su firme condena de las violaciones del derecho internacional en Gaza, que afectan a la población civil palestina, y exige una acción inmediata de la comunidad internacional para poner fin a las atrocidades.

Este pronunciamiento público es consecuencia del compromiso ético y académico de la UAL “con la justicia, la dignidad de las personas, los derechos humanos y la paz”, principios que impulsan a la institución a “alzar la voz en solidaridad con el pueblo palestino y a rechazar el silencio cómplice ante estas injusticias”, señala el texto.

La declaración aprobada rechaza que la situación en Gaza pueda ser calificada como un conflicto armado, sino “como una crisis humanitaria de extrema gravedad”, y recuerda que los organismos internacionales, con la ONU a la cabeza, “han denunciado de manera contundente las acciones del gobierno de Israel, que han generado un escenario de sufrimiento masivo y sistemático, cuya magnitud se agrava día tras día”.

En este sentido, recuerda la declaración que las cifras oficiales constatan más de 65.000 muertes hasta la fecha, miles de personas heridas y cientos de miles de personas desplazadas forzosamente como muestra de la enorme dimensión de la barbarie. Y apostilla que tales acciones, “que incluyen desplazamientos forzados, ataques a hospitales y periodistas, y la imposición de una hambruna deliberada”, han sido señaladas por dichos organismos como infracciones graves del derecho internacional.

El texto urge además a la comunidad internacional a actuar “de manera inmediata y decidida” para poner fin a estas violaciones ya que “[la comunidad internacional] tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normas humanitarias y poner fin a la impunidad”.

El pronunciamiento institucional de la Universidad de Almería recoge, por un lado, el sentir de una parte significativa de la comunidad universitaria, expresado en el ‘Manifiesto contra el genocidio en Palestina’ promovido por la Plataforma UAL x Palestina en el mes de julio, y, por otra, es consecuente con el firme compromiso que la UAL mantiene desde hace años con instituciones palestinas. La declaración aprobada este lunes ha sido defendida en el Consejo de Gobierno por el rector, José Céspedes, quien ha pedido a las personas que forman el máximo órgano de decisión que respalden el texto con el fin de “expresar de forma clara y unánime nuestro compromiso institucional y nuestra solidaridad activa con el pueblo palestino”.

La Universidad de Almería recibe a estudiantes en movilidad de universidades de Gaza y Cisjordania, tanto en estudios de grado como de máster y doctorado. Solo el curso pasado fueron diez en total quienes se matricularon en la UAL a través de programas Erasmus+. Las acciones de cooperación universitaria con Palestina incluyen también la participación y coordinación de proyectos europeos de cooperación académica con universidades palestinas, así como la oferta de becas a personas refugiadas, como la que ha permitido a un estudiante de Gaza continuar sus estudios en la UAL o las que acogerán a dos nuevos beneficiarios este curso. También se han organizado campañas de donación a través de la plataforma UALUne para apoyar a la población de Gaza y se trabaja para que más jóvenes palestinos puedan venir a formarse a la Universidad de Almería mediante los programas Erasmus+.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios