www.noticiasdealmeria.com
Fernández-Pacheco destaca la investigación universitaria en Almería
Ampliar

Fernández-Pacheco destaca la investigación universitaria en Almería

El consejero participa en la entrega de los Primeros Premios y Becas de la Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la Universidad de Almería

viernes 07 de noviembre de 2025, 17:59h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado en el acto de entrega de la primera edición de los Premios y Ayudas de la Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la Universidad de Almería (UAL), donde ha remarcado el importante papel que desempeñan las universidades en el fomento de la investigación y la transferencia de conocimiento. “Dos principios básicos para encontrar caminos que permitan mejorar las perspectivas de futuro en todos los ámbitos”, ha apuntado.

Fernández-Pacheco ha subrayado la apuesta de la Junta de Andalucía por las universidades públicas y ha comentado que esta comunidad autónoma es “líder en financiación universitaria tanto en porcentaje del PIB como en esfuerzo presupuestario” como demuestran los datos del propio Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Al respecto, ha explicado que en 2024 Andalucía ha sido líder nacional en esfuerzo presupuestario al alcanzar el 3,75%, “mientras que la media española no llega ni al 3%”; y que en este territorio las universidades recibieron el año pasado 2.095 millones de euros, cifra que roza el 1% del PIB regional. “La cifra más elevada de todo el país”, ha remarcado el consejero en relación a este último dato.

En su intervención, Ramón Fernández-Pacheco ha comentado que estos números son un ejemplo de la estrategia sostenida del Ejecutivo regional en favor de las universidades andaluzas y viene a redundar en una mejora de la vida de quienes viven en Andalucía.

El consejero, que ha felicitado a los premiados y a quienes trabajan a diario para mejorar la vida de quienes padecen una enfermedad poco frecuente, se ha mostrado orgulloso de una cátedra universitaria como la que en Almería favorece el conocimiento sobre unas patologías que afectan, cada una a pocas personas, pero que suman decenas de miles en Andalucía y millones en el mundo entero. A ellos, a asociaciones de pacientes y familiares, a la Fundación Poco Frecuente y a la Federación Española de Enfermedades Raras, entre otra, ha aplaudido por su esfuerzo, sacrificio y trabajo de cara a ofrecer más y mejores oportunidades a todos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios