El Sector de Sanidad de CSIF Almería denuncia que la Gerencia del Hospital Universitario Torrecárdenas está negando permisos y licencias a los trabajadores y trabajadoras en Navidad, impidiéndoles la conciliación familiar y con el objetivo de evitar las suficientes contrataciones en este periodo. Según explica el sindicato, la Dirección del hospital ha especificado en un comunicado interno para toda la plantilla que, durante el periodo navideño, comprendido entre el 23 de diciembre y el 8 enero, los profesionales sólo podrán disponer de cinco días, independientemente de los permisos a los que puedan acogerse y que se recogen en el Manual de vacaciones, permisos y licencias del personal de centros e instituciones sanitarias del SAS. El sindicato también explica que esos cinco días sólo se podrán elegir en dos periodos, o del 23 al 30 de diciembre o del 31 al día 8 enero.
CSIF insiste en que esta medida, tomada de manera unilateral y sin contar con los sindicatos representativos, atenta frontalmente con la conciliación laboral y familiar de los trabajadores y trabajadoras del hospital en estas fechas, puesto que imposibilita la opción de contar libremente con sus otros permisos como pueden ser las reducciones de jornada por guarda legal para cuidar de un menor de 12 años, una persona con discapacidad o un familiar que no puede valerse por sí mismo, así como el de vacaciones, compensación horaria o liberación sindical, entre otros. La responsable del Sector Sanidad de CSIF Almería, Belén Granados, reitera que “la Dirección de Torrecárdenas está recortando los derechos laborales de los profesionales del hospital acordados en Mesa Sectorial del SAS”.
“Nos parece vergonzoso que la plantilla de trabajadores y trabajadoras vean perjudicados sus derechos, en materia de vacaciones, permisos y licencias porque desde la Dirección del hospital de referencia de la provincia no sean capaces de solicitar las sustituciones y refuerzos oportunos para consolidar las plantillas en este periodo vacacional. Es sabido que, durante Navidad, igual que en el verano, es necesario cubrir los descansos y días libres de los trabajadores y trabajadoras con más personal, con el fin de no sobrecargar de trabajo para el resto de la plantilla y de garantizar el servicio de asistencia sanitario”, ha subrayado Granados.
Por todo ello, desde la central sindical recuerdan que la gerencia de Torrecárdenas debe trabajar con previsión y planificar adecuadamente estos periodos, así como velar por el cumplimiento total y sin letra pequeña de los derechos laborales de sus plantillas como es el caso de las vacaciones, permisos y licencias y contratar al personal necesario. “Es primordial una planificación adecuada, medida y pormenorizada para evitar falta de personal derivada de la no cobertura de las ausencias justificadas”, ha matizado Granados.