La diputada nacional del Partido Popular por Almería, Maribel S. Torregrosa, ha denunciado lo que califica como un "hachazo" por parte del Gobierno de España hacia los autónomos de la provincia, tras la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de aumentar las cuotas para el año 2026. La diputada acusó directamente al Gobierno de "sangrar a los que arriesgan y a los que emprenden", exigiendo una rectificación inmediata de la medida.
Según Torregrosa, la propuesta afectaría a los más de 63.000 autónomos de la provincia de Almería, quienes sufrirían subidas anuales que oscilarían entre 200 y 2.500 euros, lo que representa un incremento de hasta el 35% en solo un año, con la intención, según la diputada, de seguir incrementando esta cifra en ejercicios futuros. Como ejemplo del impacto, señaló que para los autónomos con ingresos mensuales inferiores a 670 euros, la cuota ascendería a 217 euros al mes en 2026. Esta subida implicaría que un autónomo de este tramo debería destinar aproximadamente una tercera parte de sus ingresos mensuales al pago de la cuota.
La diputada del PP recordó que los más de 63.000 autónomos almerienses "cada día levantan la persiana y generan oportunidades, empleo y riqueza" en la provincia, una labor que, a su juicio, se ve "asfixiada permanentemente" por las más de 97 subidas de impuestos que, según la formación, el Gobierno ha aplicado desde que asumió el poder. Afirmó que esta subida de cuotas "supondría un hachazo definitivo" a las familias que solo aspiran a que se les permita trabajar.
Maribel S. Torregrosa calificó de "indignante" que el Gobierno del Estado español "castigue a los que generan empleo en lugar de ayudarles", cuando son el eslabón "con mayor necesidad de protección del tejido productivo". Argumentó que los autónomos, que arriesgan su patrimonio al montar un negocio, no gozan de los mismos derechos que los trabajadores por cuenta ajena, puesto que no tienen acceso al subsidio por desempleo para mayores de 52 años y se les deniega la prestación por cese de actividad en más del 60% de los casos.
En este contexto, la diputada popular contrapuso la situación de Almería y el resto de la Comunidad Autónoma, donde señaló que más de 590.000 autónomos han decidido invertir en un territorio que, según Torregrosa, hoy cuenta con una cultura emprendedora que fomenta la creación de empresas y el talento gracias a las políticas impulsadas por Juanma Moreno. Enfatizó que la Comunidad Autónoma es la segunda con más empresas activas de España, superando a Madrid, y que el 80% de las nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social en 2024 son andaluzas. La diputada concluyó que la Comunidad vive una "Andalucía moderna, útil, más competitiva, con menos impuestos y menos burocracia" que ha logrado cifras récord de afiliados a la Seguridad Social y es la que más crece en producción industrial en España.