www.noticiasdealmeria.com
Hernández critica la rehabilitación insuficiente para afectados por polio
Ampliar

Hernández critica la rehabilitación insuficiente para afectados por polio

Mateo Hernández considera “insuficiente” que los afectados en Andalucía solo reciban en la actualidad diez sesiones de rehabilitación cada dos años

sábado 01 de noviembre de 2025, 11:05h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El parlamentario andaluz del PSOE de Almería Mateo Hernández Tristán ha exigido al Gobierno de Juanma Moreno que garantice una rehabilitación continua y especializada a las personas afectadas por la polio en Andalucía. El diputado, que ha mantenido un encuentro con Rosa Hernanz, representante de la Plataforma Niñ@s de la Polio, ha conocido de primera mano la difícil situación que atraviesan los más de 10.000 andaluces y andaluzas que padecen esta enfermedad crónica.

Según ha explicado Hernández, en la actualidad los afectados solo reciben diez sesiones de rehabilitación cada dos años en la sanidad pública andaluza, “una cifra absolutamente insuficiente para atender las necesidades de estos pacientes, cuya atención debería ser continua y de nivel avanzado”.

El dirigente socialista ha denunciado que la falta de asistencia sanitaria, competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, está obligando a muchos enfermos a costearse sus propios tratamientos, con sesiones de rehabilitación avanzada que pueden alcanzar los 70 euros semanales, además de terapias complementarias como tratamientos con aguas termales.

“El Gobierno de Moreno Bonilla debe corregir de inmediato esta situación y garantizar el derecho de estas personas a recibir una atención adecuada y digna en la sanidad pública”, ha subrayado Hernández, a la vez que ha recordado que los afectados por la polio reclaman un tratamiento integral y un seguimiento específico que vaya más allá de la rehabilitación y que también involucre a especialidades como neurología o traumatología, “esenciales para abordar las complicaciones derivadas de esta enfermedad”.

Asimismo, el diputado autonómico ha explicado que muchas de las personas afectadas deben sufragar también su propia movilidad, ya que una silla de ruedas eléctrica puede alcanzar los 3.000 euros, sin que existan ayudas suficientes por parte de la administración autonómica.

Mateo Hernández ha señalado, además, que las personas con polio siguen enfrentándose a barreras arquitectónicas y de movilidad en su día a día, una situación que “no solo vulnera su derecho a la accesibilidad, sino que refleja la falta de compromiso del Gobierno andaluz con la inclusión y la igualdad real”.

“Debemos seguir avanzando en la eliminación de todas las barreras físicas y sociales que dificultan la vida de las personas con movilidad reducida. En este ámbito, la Junta de Andalucía tiene aún mucho camino por recorrer”, ha concluido Hernández.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios